martes, 1 julio 2025
Newsletter

FCC ganó 16,6 millones hasta marzo y anuncia la venta a Swissport del ‘handling’ en España y Bélgica

Madrid. Coinciendo con el anuncio de venta de sus actividades de Handling en España y Bélgica a Swissport por 135 millones de euros, y una plusvalía bruta de 90 millones, FCC ha presentando los resultados correspondientes al primer trimestre del año, con una cifra de negocio de 2.406 millones de euros, prácticamente igual a la obtenida en el mismo período de 2011, apoyada en el crecimiento del 15,6% en los mercados internacionales. El Ebitda alcanzó los 241 millones, un 13,8% menor debido principalmente a la caída de la actividad en cemento y en mobiliario urbano.

Esta evolución se vio amortiguada por la mejora del beneficio bruto operativo (Ebitda) del área de Construcción, que aumentó un 10% y supone la recuperación de la senda del crecimiento por primera vez desde comienzos de 2009. Este hecho se debe a la mejora del margen internacional en Europa Central y del Este, donde opera a través de Alpine. Asimismo, destaca la recurrencia del área de Servicios Medioambientales, cuyo Ebitda crece un 4% y representa ya un 62% del total del Grupo.

FCC obtuvo un beneficio neto atribuible de 16,6 millones, un descenso de 23,9 millones frente al mismo periodo de 2011 que recoge el impacto de las actividades que más acusan el ciclo económico.

La positiva evolución de la actividad en el exterior, vinculada con las actividades de infraestructuras y servicios medioambientales, compensó el descenso del 14,4% de los ingresos en España, motivado principalmente por las actividades de construcción y cemento. Los ingresos internacionales representan ya más del 53% del total, lo que refuerza la estrategia de internacionalización continuada del Grupo de Servicios Ciudadanos.

Por áreas geográficas, destaca el crecimiento en el continente americano y otros nuevos mercados, que doblan sus ingresos respecto al primer trimestre de 2011, debido tanto al avance de importantes proyectos de infraestructuras como a la buena marcha de los negocios de gestión de residuos industriales y mobiliario urbano en EE.UU. Asimismo, la facturación en Reino Unido aumentó un 15,5%, país en el que se está construyendo una nueva planta de tratamiento de residuos y están en marcha diversos proyectos de infraestructuras.

La deuda financiera neta a 31 de marzo ascendía a 6.964 millones de euros, lo que supone un descenso de 414 millones, un 5,6% menor que la registrada hace un año, aunque supone un aumento de 686 millones respecto al cierre de 2011, debido principalmente a la inversión en capital corriente en el área de Construcción. No obstante, el endeudamiento se verá sustancialmente reducido cuando se ejecute el plan de pago a proveedores de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas aprobado por el Gobierno. Los cobros, que se empezarán a realizar en las próximas semanas, tendrán un importante efecto en caja y sobre el endeudamiento.

Al cierre del primer trimestre, la cartera de negocio del Grupo se situaba en 35.802 millones de euros, lo que equivale a la facturación de tres años.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...