miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoEl sector hotelero crecerá...

El sector hotelero crecerá apenas un 0,5% en 2012

Madrid. El volumen de negocio de los hoteles españoles apenas crecerá medio punto porcentual en 2012, situándose en 11.650 millones de euros, lo que contrasta con los incrementos del 8,4% de 2011 y el 6,5% de 2010. El deterioro de la coyuntura económica, tanto en España como en los principales países emisores de turistas, y la gradual normalización de la situación política en destinos alternativos del norte de África y Oriente Medio, penalizarán la ocupación de los establecimientos.

Evolución del mercado

Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), los establecimientos hoteleros obtu-vieron una facturación de 11.600 millones de euros en 2011, lo que supuso un crecimiento del 8,4%, dos puntos más que en el ejercicio anterior.

El mercado se vio impulsado por el crecimiento de la demanda extranjera, que aumentó tanto en términos de número de viajeros alojados como de estancia media de los mismos, permitiendo compensar el ligero descenso de la demanda nacional.

El segmento de establecimientos vacacionales, con un crecimiento del 10,1%, experimentó un comportamiento más positivo que el de hoteles de ciudad. Este último, en el que la demanda nacional tiene una mayor importancia, aumentó un 5,3%.

El número total de huéspedes superó los 85 millones en 2011, con un crecimiento del 3,8%, mientras que las pernoctaciones aumentaron un 6,4%. Ambas variables registraron tasas de variación de dos dígitos en el caso del turismo extranjero. Los hoteles de cuatro y cinco estrellas concentraron la mitad de las pernoctaciones, al seguir apreciándose un desplazamiento de la demanda hacia este tipo de establecimientos.

Las previsiones para 2012 apuntan a un estancamiento del mercado hotelero, que se verá penalizado por la negativa coyuntura en España, el deterioro de la actividad eco-nómica en los principales países emisores de turistas hacia el mercado español y la gradual normalización de la situación socio-política en el norte de África y Oriente Medio, así como por el aumento de la competencia, que se traducirá en una intensificación de las campañas de descuentos y promociones.

Los principales operadores impulsarán sus políticas de expansión internacional, mostrando un creciente interés por las principales ciudades europeas, así como por las zonas del Cari-be, norte de África y Oriente Medio, que también cuentan con un destacado potencial de crecimiento.

Estructura de la oferta

El número de establecimientos hoteleros en funcionamiento en 2011 era de 17.023, un 1,2% más que en el año anterior. El número de hoteles se incrementó un 3,1%, superando la cifra de 9.000, mientras que el de hostales se redujo por debajo de los 8.000.

El número total de plazas creció un 2,4%, situándose en 1,73 millones. El 88% correspon-día a hoteles, cuya oferta aumentó un 2,9%, y el 12% a hostales, segmento que disminuyó un 1%.

El crecimiento de la oferta es atribuible sobre todo a los hoteles de mayor categoría, regis-trándose un incremento del 3,4% en el número de plazas en hoteles de 5 estrellas y del 5,1% en los de 4 estrellas.

En un contexto de notable crecimiento de la demanda, el volumen de empleo experimentó un nuevo aumento en 2011, cifrado en el 2%, que dio lugar a una cifra cercana a los 193.000 trabajadores.

Las cinco primeras cadenas alcanzaron en 2011 una cuota de mercado conjunta en valor del 20%, en tanto que las diez primeras concentraron el 29%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...