domingo, 2 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioLocales y Centros ComercialesSupermercados españoles con acento...

Supermercados españoles con acento lituano

Madrid. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha autorizado a la cadena lituana de distribución Maxima a que adquiera, a través de su brazo inversor Agile Finance, al grupo Dinosol los supermercados Supersol y Cash Diplo. La continuidad del negocio, con cerca de 250 establecimientos y más de 4.800 empleados, y su presencia a largo plazo en el mercado español, han sido determinantes para el visto bueno de la Comisión a la adquisición.
Se trata de la primera de las resoluciones favorables de la CNC a esta operación. Faltaría por evacuarse un segundo informe relativo al traspaso de otros activos de Dinosol, la red de cash Diplo en la península y Canarias, las oficinas y las plataformas logísticas del grupo, en manos de Maxima.

Los planes de los nuevos dueños bálticos de Dinosol pasan por mantener el negocio detallista, a través de la progresiva expansión en el mercado nacional, potenciando también su presencia internacional, actualmente restringida a los países Bálticos. Por lo que respecta a Dinosol, su actividad se ciñe, por el momento, a la explotación de los hipermercados Hiperdino e Hiperdino Express en Canarias. Después de la segregación, el grupo opera en el archipiélago con 194 puntos de ventas, distribuidos en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

Antes de la venta, Dinosol en manos de un pool de 24 entidades bancarias, contaba con  450 puntos de venta, bajo las enseñas Supersol, Cashdiplo e Hiperdino, repartidos entre Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias. En esta última comunidad, la compañía, dirigida por Javier Pérez de Leza, ha conseguido una refinanciación de su deuda, que ha supuesto una inyección de 20 millones de euros por parte del consorcio de bancos accionistas, así como la ampliación de los vencimientos de los préstamos hasta diciembre de 2014.

Por su parte, Maxima disponía de 225 establecimientos, 136 de ellos en Lituania, 64 en Estonia y 42 en Bulgaria, con una plantilla de 27.000 trabajadores. La distribuidora lituana, que en 2011 facturó 2.200 millones de euros, cuenta también con la cadena de farmacias Euroapotheca, presente en los países Bálticos y Polonia; tres centros comerciales “Acrópolis” en Lituania; una red de restaurantes y pizzerías en Lituania y Letonia y varias compañías del sector de la alimentación y distribución.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...