miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosLos aparejadores de Madrid...

Los aparejadores de Madrid crean el portal ‘Observatorio 2020’

Madrid, En el marco del Año de la Bioconstrucción, el Colegio de Aparejadores de Madrid ha creado un observatorio concebido como punto de encuentro de ámbito sectorial, de diferentes grupos de trabajo agrupados en base a las temáticas consideradas estratégicas y aquellas que año a año se desarrollen como ejes centrales desde el Colegio que pueda retroalimentarse a su vez.

Observatorio 2020 resulta fundamental en estos momentos para dar visibilidad y aglutinar los resultados de la investigación de los distintos agentes integrantes del sector: empresas: profesionales, instituciones o usuarios.

Su finalidad será mediante talleres de discusión, conferencias, coloquios con expertos, consensos, etc. analizar y concretar documentos recomendaciones metodológicas y propuestas susceptibles de llevarse a la práctica o de ser tenidos en cuenta por las diferentes Administraciones.

En el sector se están produciendo, y se producirán aún más, importantes cambios, cambios que los implicados en el proceso constructivo debemos tener capacidad de participar activamente en ellos y ser punta de lanza de esos cambios.

Por todo ello se ha puesto en marcha el Observatorio 2020 y con él, la creación de las comisiones de los diferentes temas que consideramos estratégicos para el sector y que iremos incorporando al Observatorio. “Es por tanto, una iniciativa y una apuesta de la Junta de Gobierno del Colegio”, ha manifestado Francisco Hernanz, vocal de Junta de Gobierno, en su calidad de Presidente del Área de Innovación Tecnológica y Rehabilitación.

El sitio entrará en producción el próximo 19 de Abril, día en que se celebrará la presentación oficial del Observatorio 2020, de su web y del ‘Tema del Año’ por parte del presidente del Colegio, Jesús Paños.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...