miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalGrecia necesita obtener 50.000...

Grecia necesita obtener 50.000 millones y vende sus islas a partir de 1,5 millones

Madrid. El plan de privatizaciones del Gobierno griego, anunciado hace un año para cumplir con las exigencias comunitarias de recorte drástico de su abultado déficit público, no acaba de arrancar. Se han producido algunos avances en materia de telefonía, pero poco más.

Y entre los puntos fuertes del programa, que busca ingresar unos 50.000 millones de euros hasta 2015, figura la venta del territorio. En esas está Panos Protopsaltis, coordinador del Programa de Privatizaciones, una de las personas que más invitaciones recibe por parte de inversores de medio mundo interesados en comprar.

Esta semana, Protopsaltis tuvo que salir al paso de una noticia errónea publicada en el Hurriyet Daily News, en la que se hacía referencia a que el total de suelo griego que estaba en venta era poco menos que un tercio del territorio. No era un tercio, sino solo el 3%.

Que ya es mucho. Hablamos de más de 70.000 propiedades que ocupan 3.500 millones de metros cuadrados. Un bocado más que apetitoso para aquellos fondos con recursos que, sabedores del previsible valor futuro de alguno de estos activos, están negociando rebajas sustanciales sobre las pretensiones iniciales de las autoridades helenas.

Los rusos y los vecinos turcos, por aquello de la proximidad y de las sinergias que podrían derivarse, son algunos de los más interesados, sobre todo por esas miles de islas que salpican el mar Egeo, de cara a catapultar una red de puertos como base para consolidar un negocio turístico sin parangón. Sólo 227 de las más de 6000 islas griegas están habitadas.

Basta adentrarse en el portal especializado para encontrar islas helenas ajustadas a todos los bolsillos. Más grandes o más pequeñas. Llanas o con relieve más escarpado, y con precios que van de los 1,5 millones que cuesta la isla de San Anastasio, de 10.000 metros cuadrados, a los 150 millones que se piden por los 2,5 millones de metros cuadrados que ocupa la isla de Patroklos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...