jueves, 6 febrero 2025

Bankia agrupa sus activos inmobiliarios en la marca Bankia Habitat

Madrid. Bankia ha reagrupado todos sus activos inmobiliarios en una única sociedad que tendrá el nombre comercial de Bankia Habitat y que inicia su actividad con la comercialización de 500 viviendas nuevas en toda España con descuentos de hasta el 60%. Bankia Habitat tendrá un equipo directivo especializado en el segmento inmobiliario, al frente del cual está como consejero delegado Juan Bartolomé, que hasta su incorporación era responsable de activos adjudicados de Bankia.

Bankia se convierte en el primer banco fusionado que integra todo su negocio inmobiliario en una sociedad independiente. Aprovechará así las sinergias derivadas de la integración de los activos inmobiliarios de todo el Grupo.

La nueva compañía utilizará internet como uno de los principales canales de venta. La red de 3.248 sucursales del Grupo también se involucrará en la comercialización de las viviendas. En un centenar de ellas habrá ‘corners’ específicos. Las ventas se canalizarán, además, a través de las diez oficinas que tiene Bankia Habitat y mediante una red de cincuenta mediadores, cinco de ámbito nacional y el resto locales.

Asimismo, se mantendrán las subastas de inmuebles a través de Reser y los equipos de Bankia Habitat tendrán una presencia destacada en los distintos eventos y ferias inmobiliarias que se suceden en todo el país.

Bankia Habitat nace como sociedad independiente de Bankia desde el punto de vista de gestión, con un equipo directivo propio y con el objetivo de mejorar e impulsar el proceso de venta de activos del Grupo. Como objetivo, se ha impuesto vender 9.000 activos inmobiliarios este año, lo que supondría multiplicar por dos los activos vendidos por Bankia en 2011, que ascendieron a 4.285 inmuebles, con un valor total de 567 millones de euros.

En la actualidad, la demanda de viviendas se sitúa en el entorno de 177.000, frente a 326.000 demandadas en los máximos de abril de 2007. Pese a ello, sí hay segmentos que claramente muestran signos de incremento de actividad, como las ventas a clientes extranjeros que ya en el tercer trimestre de 2011 crecieron un 28% respecto al mismo periodo del año anterior.

En los últimos cuatro meses se ha alcanzado el techo de ofertas de compradores, que se acercan a las 3.000 mensuales. Este pico de actividad confirma el interés comprador en activos del Grupo pese a la debilidad que aún muestra el mercado de la vivienda en España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...