jueves, 16 enero 2025

Las rebajas en los municipios del interior superan el 40% en los últimos seis meses

Madrid. El portal inmobiliario www.pisos.com sigue detectando interesantes ajustes en el precio de la vivienda que, en el caso de las situadas en el interior del país, incluso superan el 40%. Entre septiembre de 2011 y febrero de 2012 el inmueble que más se ha ajustado es un chalet situado en Barcience (Toledo), que acumula una caída del 44%. Estos ajustes no son exclusivos de pequeños municipios, ya que también en Madrid, Zaragoza y Cataluña pueden encontrarse viviendas entre un 30% y un 40% más baratas. Estos descuentos son consecuencia del interés de los propietarios por hacer efectivas las ventas, por lo que están reduciendo su margen de ganancias hasta el punto de conformarse con liquidar sus hipotecas o, en casos de extrema urgencia, asumir pérdidas. 

Las divisiones inmobiliarias de bancos y cajas son las que, probablemente, hayan propiciado en mayor medida esta situación. Según el director de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, “las entidades acumulan alrededor del 40% del stock de viviendas sin vender”. Además, las previsiones no son demasiado favorables, ya que “el aumento del ritmo de los embargos engrosará aún más sus carteras, debido a los procesos de ejecución actualmente abiertos en los juzgados y la previsión de hipotecas que se dejarán de pagar debido a la crisis”.

Concretamente, se calcula que la banca posee unas 140.600 viviendas valoradas en 26.700 millones de euros. Esta cifra crecerá hasta los 350.000-400.000 inmuebles valorados en 70.000 millones de euros en los próximos tres o cuatro años. Ante este panorama, resulta fundamental apostar por las bajadas de precio para atraer a la demanda. No obstante, tal y como señala Alemany, “la restricción hipotecaria paraliza un buen número de posibles ventas entre particulares”, un factor negativo al que se suma “el pesimismo derivado de la situación económica del país”.

Rebajas para acabar el año comprando

Según el último informe de precios de venta de pisos.com, la vivienda en España en noviembre de 2011 registró un precio medio de 2.123 euros por metro cuadrado. Esta cifra marca un descenso del -1,08% frente al mes de octubre, mientras que frente a noviembre del pasado año, la tasa de caída es del -9,36%. El análisis vuelve a poner el acento en el recorrido a la baja de los precios. No obstante, a nivel particular, en el portal existen ofertas inmobiliarias que superan ampliamente este porcentaje de caída en apenas tres meses.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...