jueves, 24 abril 2025
Newsletter

Testa y Vallehermoso, cara y cruz de las inmobiliarias de Sacyr

Madrid. Testa y Vallehermoso, las dos empresas inmobiliarias del Grupo Sacyr Vallehermoso presididas desde el pasado 23 de febrero por Fernando Rodríguez-Avial, transitan de forma muy diferente por la crisis del sector. Mientras la primera aguanta el tiempo con las rentas, las cada vez más escasas ventas y a menores márgenes de la promoción residencial han puesto a Vallehermoso ante su peor año.

Al finalizar el pasado ejercicio, mientras que el negocio patrimonial de Testa mantuvo el tipo con prácticamente la misma cifra de negocios que un año antes, en torno a los 250 millones de euros, las actividades promotoras de Vallehermoso retrocedieron de forma espectacular, por encima del 77%. Datos que se tradujeron en un resultado neto completamente dispar. Testa aumentaba sus beneficios un 18,7% y Vallehermoso también incrementaba –en este caso, las pérdidas– un 70%, hasta casi los 100 millones de euros.

Los negocios de Testa se equilibran. Es verdad que pierde rentas tras renovar contratos de arrendamiento a la baja, pero consigue ampliar la duración de los mismos. Tras incorporar a su patrimonio el Pazo de Congresos de Vigo alcanza ya más de 1,5 millones de metros cuadrados, y el grado de ocupación se sitúa en niveles prácticamente de plena ocupación al haberse firmado el contrato de arrendamiento de la Torre SyV, en el complejo Cuatro Torres Business Area (CTBA), en el paseo de la Castellana.

Peor, mucho peor lo lleva Vallehermoso. Casi 100 millones de pérdidas tras reducir los ingresos un 77%, debido a la realización de ventas extraordinarias de suelo y vivienda por importe de 299 millones de euros en 2010, y la intensa reducción de ‘stock’ de viviendas pendientes de venta al no haberse iniciado nuevas promociones. Se lograron entregar 577 viviendas, prácticamente el único negocio que aporta. Todo lo contrario que la gestión de suelo, por la que tan solo logró sumar 1,3 millones de euros, muy lejos de los casi 268 millones ingresados un año antes.

Por lo que a la deuda financiera se refiere, Testa mantiene un total de 2.413 millones d euros materializada en préstamos hipotecarios y contratos de ‘leasing’, que sirven para financiar activos en explotación y en desarrollo valorados a 31 de diciembre de 2011 por un experto independiente en 4.073 millones de euros. Deuda que se atiende con los flujos de caja generados por los alquileres, gracias al alto nivel de ocupación de los inmuebles.

En cuanto al endeudamiento de la actividad de promoción, Vallehermoso debe los 1.301 millones con los que financia las existencias que figuran en su balance, con un valor de 2.184 millones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...