martes, 4 febrero 2025

Aragón acoge el foro nacional de Urbanismo

Zaragoza. El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Urbanismo se convierte en anfitrión del resto de comunidades autónomas con la puesta en marcha de un foro centrado en el debate urbanístico que celebrará su primera jornada este martes día 7 en el Edificio Pignatelli del Ejecutivo Autónomo. Este foro se reunirá sucesivamente en distintas Comunidades Autónomas para abordar problemáticas comunes sobre el urbanismo.
 
Una jornada de trabajo en la que se darán cita, responsables en materia urbanística, de 16 comunidades autónomas, para debatir, intercambiar opiniones y buscar soluciones a las cuestiones que plantea actualmente el urbanismo, factor que influye decisivamente en el nivel de vida y bienestar de los habitantes.
 
La directora general de Urbanismo del Gobierno de Aragón, Pilar Lou, ha explicado que la idea surgió a raíz de una reunión de técnicos urbanistas en Madrid, y  se auspició con otros directores generales de Comunidades Autónomas, como el de Castilla León, porque vimos la necesidad de ponernos en común todos para buscar soluciones a problemas comunes” ha apuntado.
 
Asimismo, ha detallado los temas más importantes que se van a abordar como “el hecho de la ciudad inacabada, que ha crecido y ha dejado espacios vacíos a los que hay que dedicarle ahora más interés o más trabajo,  y también problemas económicos en los que vemos que hay falta de financiación no sólo de particulares sino de entidades o  administraciones públicas para mantener los equipamientos, además de la complejidad normativa existente”, ha indicado.
 
Una jornada, por lo tanto, en la que se pretende analizar la necesidad de reenfocar el espacio urbano con la búsqueda de puntos en común en los desarrollos de las ciudades y analizar los desequilibrios que a veces se producen entre ciudades medias con un gran potencial de calidad de vida,  y el medio rural.
 
Asimismo, también se examinará el concepto de ciudad inacabada. El intenso desarrollo de las ciudades en las dos últimas dos décadas y su repentino parón ha dejado zonas inacabadas y áreas de suelo vacío urbano, incluso áreas abandonadas de su anterior uso.
 
Por otro lado, se analizará la necesidad de recuperar la periferia, de concebir la ciudad como un activo con la puesta en marcha de programas regeneradores de carácter integral. Una jornada en la que también se tendrá en cuenta el contexto económico actual y las dificultades que existen, en ocasiones para mantener el nivel de servicios de las ciudades. Por ello se debatirá sobre la necesidad de apostar por el mantenimiento de los equipamientos existentes y no por la construcción de otros nuevos.
 
Por último, el exceso de normativa y   la urgencia por clarificar  conceptos jurídicos y técnicos, así cómo la distribución de competencias entre las distintas administraciones públicas, será otra de las temáticas que se pondrán sobre la mesa en esta jornada promovida a iniciativa de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Aragón.
 
Un foro que se pone en marcha en un ejercicio de coordinación y colaboración entre todas las Administraciones autonómicas para promover un urbanismo adaptado a las necesidades de sus habitantes que incida directamente en su calidad de vida.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...