martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLos municipios riojanos con...

Los municipios riojanos con menos de 500 habitantes cuentan ya con su inventario actualizado de bienes

Logroño. El consejero de Obras Públicas, Política Territorial y Local de La Rioja, Antonino Burgos, ha entregado los inventarios municipales realizados por el Gobierno regional a 26 ayuntamientos riojanos con lo que todos los municipios riojanos con menos de 500 habitantes cuentan con inventario actualizado de bienes.

Burgos, junto al Director General de Política Local, José Miguel Crespo, ha entregado los correspondientes inventarios a los municipios de Arenzana de Abajo, Bañares, Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Castroviejo, Cidamón, Clavijo, Cornago, Grañón, Hormilla, Hornillos de Cameros, Lagunilla del Jubera, Matute, Nestares, El Redal, San Millán de Yécora, Tobía, Torre en Cameros, Treviana, Valdemadera, Valgañón, Ventosa, Villanueva de Cameros, Villar de Torre, Viniegra de Abajo y Zorraquín.

Con estos 26, son ya 136 municipios con menos de 500 habitantes (20 en el 2006, 20 en el 2007, 23 en el 2008, 23 en el 2009, 20 en el 2010, y 26 en el 2011) los que ya disponen de inventario actualizado de sus bienes gracias a esta iniciativa de la Dirección General de Política Local, lo que supone la totalidad de los municipios con menos de 500 habitantes.

El trabajo ha consistido en elaborar el inventario de todos los bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición para, posteriormente, introducir toda esa información en una aplicación informática específica que el Gobierno regional cede a los ayuntamientos y que estos deberán mantener actualizada. Dentro del inventario se detallan todos los bienes pertenecientes a las entidades locales incluyendo inmuebles, viales (urbanos y caminos rústicos), redes de saneamiento y abastecimiento, equipos informáticos o vehículos.

El Gobierno de La Rioja, en su línea de ayuda y cooperación con los municipios riojanos, puso en marcha esta iniciativa destinada a que las entidades locales, especialmente las que cuentan con menos recursos económicos, pudiesen realizar el inventario de sus bienes muebles e inmuebles. Los municipios tienen la obligación de mantener actualizados los datos referentes a sus recursos a través del inventario, lo que contribuye a que puedan gestionar mejor su patrimonio y sus bienes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...