martes, 28 octubre 2025
Newsletter

En el tercer trimestre de 2011 se terminaron 29.471 viviendas libres y se calificaron 12.537 protegidas

Madrid. Durante el tercer trimestre de 2011 se iniciaron 12.693 viviendas libres, lo que supone descensos del 8.5% en tasa intertrimestral y del 5,2% respecto al mismo periodo de 2010, según las estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento.

Entre julio y septiembre de 2011 se terminaron 29.471 viviendas libres, un 4,4% menos que en el segundo trimestre y un 30,7% menos en tasa interanual.

En los 12 últimos meses se iniciaron 55.917 viviendas libres, un 19,3% menos que en el mismo periodo anterior y se terminaron 136.875, un 44,4% menos.

El número de viviendas libres iniciadas en el tercer trimestre fue mayor de 75 por cada 100.000 habitantes en Ceuta, Melilla, La Rioja y Cantabria, mientras que para las viviendas libres terminadas este número fue mayor de 125 en las comunidades/ciudades autónomas de La Rioja, Castilla y León y Melilla.

Las comunidades de Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla y León y País Vasco concentraron el 53,04% de las viviendas libres iniciadas en el tercer trimestre. Cataluña, Andalucía y Castilla y León acumularon el 51,18% de las viviendas libres terminadas.

Entre julio y septiembre de 2011 se calificaron provisionalmente (planes estatales y autonómicos) 5.469 viviendas protegidas, un 59,3% menos en tasa intertrimestral y un 51,9% menos en tasa interanual.

En el tercer trimestre se calificaron definitivamente (planes estatales y autonómicos) 12.537 viviendas, lo que supone un descenso del 14,2% en tasa intertrimestral y un aumento del 46,7% interanual.

En los últimos 12 meses (octubre de 2010-septiembre de 2011) se calificaron provisionalmente 46.349 y definitivamente 57.346 viviendas protegidas, lo que implica descensos respecto a los doce meses anteriores del 30,2% y del 0,1% respectivamente. En el tercer trimestre el 66,6% de las calificaciones provisionales que se tramitaron pertenecían al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación.

En el tercer trimestre, las comunidades autónomas de Navarra, Asturias, Cantabria y Castilla y León registraron más de 25 calificaciones provisionales por cada 100.000 habitantes. En el caso de las calificaciones definitivas las comunidades/ciudades con un número mayor a 50 por cada 100.000 habitantes fueron Ceuta, Navarra, País Vasco, Castilla-La Mancha y Extremadura.

El 57,01% de las calificaciones provisionales del tercer trimestre de 2011 se tramitaron en Madrid, Navarra, Cataluña y Castilla y León. En cuanto a las calificaciones definitivas el 58,98% se dieron en Andalucía, Madrid, País Vasco y Cataluña.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...