jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

Carrier pone en marcha AdvanTec

Madrid. Carrier Corporation ha puesto en marcha el centro de soluciones AdvanTec, un servicio de soluciones y consultoría de alta calidad destinado a los propietarios de edificios, para optimizar el sistema de calefacción, refrigeración y energía de toda la edificación con un “enfoque totalmente nuevo” de las especificaciones de CVAA (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

El nuevo enfoque puesto en marcha en el centro de soluciones AdvanTec está basado en la consideración del edificio como un sistema integral y en el uso de herramientas de eficiencia de energía a la medida.

Según Carrier, “las necesidades de los edificios relativas al acondicionamiento de climatización han cambiado. Se está pasando de un enfoque centrado en el equipo a otro basado en el sistema, para ofrecer al propietario una solución optimizada única que contemple todo un sistema”.

AdvanTec va más allá del tradicional papel del fabricante que selecciona el equipo más adecuado de su gama para una determinada aplicación, a la oferta de soluciones más completas. Para asumir ese reto, Carrier cuenta con un equipo de expertos especialmente preparados para trabajar con una nueva visión integral.

AdvanTec busca abordar los elementos clave asociados al coste de energía, la densidad energética, la sostenibilidad y los costes inicial y del ciclo de vida mediante la optimización de la arquitectura del sistema y los mejores componentes existentes y, si es necesario, el desarrollo de nueva tecnología como las bombas de calor agua-agua. El resultado ha sido la creación de un “Edificio Virtual” a la medida que puede modelar los requisitos de calefacción y refrigeración durante todo el año. Se ha llegado a reproducir un año de funcionamiento para poder comprender la energía del edificio, y posteriormente se han variado las configuraciones para analizar los diferentes efectos.

Este planteamiento ya ha producido llamativos resultados en una torre comercial de París, donde se ha reducido la energía hasta 25 kW/h por m2 frente a los anteriores 100 kW/h por m2 utilizando un circuito de agua distribuida y bombas de calor agua-agua en todos los suelos. Según Michel Grabon, director de AdvanTec: “Buscamos soluciones que nadie más puede resolver y este edificio es el comienzo”.

También se ha instalado un eficaz prototipo en un centro de datos que duplicaría la densidad energética a 3 kW por m2 con un fan coil especial para cada ordenador y CO2 líquido como refrigerante. Según declaraciones de Grabon: “Será el primer centro de datos que consiga 3 kW”.

Phillipe Delpech, presidente de CVVA Europa y de Refrigeración Carrier, ha señalado que la oportunidad de ahorro de energía en los edificios sería enorme. “En solo 40 años se pasará de una población global de 3.000 millones a 7.000 millones de personas. Si pensamos que podemos continuar utilizando la energía como lo hemos hecho hasta ahora, estamos equivocados. Además, en torno al 16% de dicha energía global se utiliza en CVVA”, añadía.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...