Madrid. La disminución de puntuación en el Fair Value Index de la consultora inmobiliaria DTZ refleja el empeoramiento de las perspectivas económicas causadas por la incertidumbre sobre la crisis de la deuda en la zona euro y de la posibilidad de una recesión en recaída de las economías de la eurozona.
Según Tony McGough, Director Global de previsiones y análisis estratégico de DTZ.: «El entorno económico actual se traduce en una demanda de ocupación reducida mientras se demoran los planes de expansión de negocios y se reduce el gasto del consumidor».
Sin embargo, en relación con la caída del rendimiento de los bonos, los activos inmobiliarios siguen ofreciendo buenos beneficios. Esto se refleja en nuestro análisis: más de la mitad de los 98 mercados europeos analizados siguen en la categoría “cálida” o “tibia”. En el tercer trimestre del año, 19 mercados pasaron de “cálido” a “frío”. Cinco mercados pasaron de “cálido” a “tibio” y dos de “frío” a “cálido”.
Según Magali Marton, directora de análisis de DTZ en CEMEA «Se espera que en el mediano plazo, el incremento de las rentas en España supere al de Italia; los precios de los mercados de Madrid y Barcelona son resultan más atractivos que Roma y Milán”. Mientras tanto, los inversores continúan retirándose de mercados periféricos de la región, a la vez que los líderes de la zona intentan ponerse de acuerdo en las medidas a adoptar para salir de la crisis.
Se espera que los mercados más gravemente afectados por los desequilibrios presupuestarios del gobierno, como Barcelona y Dublín, tengan un crecimiento cero o negativo en 2011 pero que se recuperen hacía el final del periodo de previsión.