miércoles, 5 febrero 2025
InicioUncategorizedExtremadura participa eI I...

Extremadura participa eI I Encuentro Anual de Núcleos Estatales de Frontera, en Foz de Iguazú

Mérida. El investigador de la Dirección General de Modernización e Innovación Tecnológica de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Bellido, participará los días 24 y 25 en el Seminario Brasil-Unión Europea sobre Políticas Regionales en Áreas de Frontera, I Encuentro Anual de Núcleos Estatales de Frontera, que se celebrará en la localidad brasileña de Foz de Iguazú.

Martín Bellido, que además es el responsable técnico del proyecto Red de Investigación Transfroneriza, impartirá una conferencia sobre “Oportunidades de investigación, desarrollo e innovación en áreas de frontera” y expondrá las características generales de los espacios transfronterizos y cómo la investigación y la innovación pueden ayudar en su desarrollo.

La idea es que la colaboración entre las instituciones dedicadas a la investigación y las empresas sea más estrecha, con objeto de transformar el conocimiento en innovación, lo que contribuiría a tener empresas más competitivas e innovadoras que puedan mejorar o crear nuevos productos, abrir nuevos mercados y crear más empleo, generando una mayor eficiencia de todo el sistema productivo y económico.

Por otro lado, explicará la experiencia extremeña dentro del proyecto Red de Investigación Transfronteriza (RITECA), en el que participan 24 entidades entre Universidades, Centros Tecnológicos y Fundaciones de Extremadura, Centro y Alentejo de Portugal.

Esta red tiene como finalidad principal contribuir al acercamiento de estas regiones a los objetivos del Consejo Europeo de Lisboa que se marcó como meta estratégica convertir la economía de la Unión en «la economía del conocimiento, más competitiva y dinámica, capaz de un crecimiento económico duradero acompañado por una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y una mayor cohesión social”.

Como reconoce Manuel Martín, participar en este encuentro “es una nueva oportunidad de abrir campos de cooperación con un país como Brasil que tiene mucho interés en desarrollar los espacios transfronterizos. También la UE tiene interés en estos espacios y en la colaboración con Brasil y los países de MERCOSUR, como lo demuestran estos eventos y multitud de programas de las Direcciones Generales de la Comisión Europea”.

Además de la participación de distintos departamentos ministeriales de Brasil, este encuentro también contará con la presencia de diferentes universidades del país, representantes del Gobierno de Paraguay y MERCOSUR entre otros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...