jueves, 1 mayo 2025
Newsletter

Madrid destina otros 4,2 millones para el Área de Rehabilitación Integral de Lavapiés

Madrid. Lavapiés continúa su proceso de revitalización.  El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, con un presupuesto de 4,2 millones de euros, las obras de urbanización e infraestructuras del Área de Rehabilitación Integral de Lavapiés, en la calle de Santa Isabel, con las que se avanza en el proceso de mejora de este céntrico barrio. A lo largo de diez años, Lavapiés ha ido transformándose progresivamente, a lo que ha contribuido el convenio firmado en 1998 por Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Ministerio de Fomento.

Durante este tiempo se han rehabilitado 8.976 viviendas  y 1.005 locales; se han mejorado más de 115.000 metros cuadrados de infraestructuras viarias y se han creado nuevos equipamientos: centros sociales, culturales y espacios públicos. Desde 1998, año que se inició la primera fase del Área, hasta hoy, las tres administraciones han invertido en Lavapiés 91 millones de euros, de los cuales 27 corresponden a infraestructuras y 64 a vivienda.

De esta cantidad, el Ayuntamiento ha aportado 27,2 millones, de los que 11,8 se han destinado a la rehabilitación de viviendas y 15,4 a la mejora de las infraestructuras. Además de las aportaciones realizadas en el marco del convenio entre administraciones, el Ayuntamiento ha destinado 33,5 millones de euros para equipamientos y 5,4 millones para programas sociales. En total, 66,1 millones de euros.

El Área de Rehabilitación de Lavapiés ha incluido dos fases de trabajos. La primera, entre 1998 y 2003, se extendió a una superficie de 34 hectáreas. La segunda, hasta 2011, amplió la superficie, llegando a 70 hectáreas, cuya urbanización se culmina ahora con la renovación de la calle de Santa Isabel.

Paralelamente, el Ayuntamiento ha llevado a cabo distintas iniciativas para crear equipamientos que contribuyan a la dinamización del barrio, con una inversión de 33,5 millones de euros, como la construcción del Teatro Valle Inclán y el Teatro Circo Price; la rehabilitación del mercado de San Fernando; el aparcamiento de la plaza de Agustín Lara; la recuperación del parque Casino de la Reina, o la rehabilitación del edificio de las antiguas Escuelas Pías para Centro Asociado y dependencias de la UNED, de acuerdo con el proyecto del prestigioso arquitecto Linazasoro. Asimismo, el Ayuntamiento ha destinado 5,4 millones de euros a programas sociales, orientados especialmente a la prestación de servicios a personas mayores y con algún tipo de discapacidad.

Las actuaciones aprobadas  mejorarán la calidad urbana y ambiental de  de la calle Santa Isabel, en el tramo comprendido entre la plaza de Antón Martín y la calle Santa Inés. Incluyen la renovación de las redes de suministro de servicios, la eliminación de las barreras arquitectónicas, la renovación del mobiliario urbano, plantación de nuevo arbolado y un estudio de aparcamientos.

Así, se llevará a cabo la adecuación del pavimento de la calzada,  ampliándose además las aceras, según los tramos, hasta en tres metros de anchura. También se instalarán 75 luminarias, se plantarán 165 nuevas especies vegetales entre árboles de pequeño porte y arbustos, se distribuirán a lo largo de la calle 13 nuevos bancos para facilitar el uso estancial. En total, 12.203 metros cuadrados que serán renovados en un plazo de doce meses, con un presupuesto de 4,2 millones de euros.

Junto a la renovación de los espacios comunes, las actuaciones en Lavapiés se extienden también a la mejora de las viviendas, mediante la concesión de ayudas públicas. Hasta la fecha se han rehabilitado 8.976 viviendas y 1.005 locales, para lo que se destinan 64 millones de euros por parte de las tres administraciones.

La rehabilitación de viviendas y edificios es un puntal del proceso de revitalización del centro de la Ciudad de Madrid. Permite fijar la población, atraer a jóvenes y nuevas familias, y hacer un centro más habitado y habitable, frenando los procesos de terciarización y pérdida de actividad. La transformación de este barrio ha permitido mejorar la calidad de vida de los vecinos, los espacios privados y públicos, y las condiciones sociales.

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor se desploma al 2,143% y alivia más de 3.000 euros al año en hipotecas

Abril cierra con un dato histórico para el crédito hipotecario en...

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Mandarin Oriental presenta en España sus residencias de lujo en Miami

El exclusivo proyecto inmobiliario The Residences at Mandarin Oriental, Miami aterriza...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...