miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

La Junta de Castilla y León presenta en El Bierzo el nuevo modelo de ordenación del territorio

Valladolid. El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, se ha reunido con el presidente y el secretario del Consejo Comarcal de El Bierzo para presentar y compartir con ellos el nuevo modelo de ordenación del territorio de Castilla y León. El encuentro se ha centrado en el contenido del documento abierto entregado en la primera reunión de la Mesa Territorial a los agentes políticos y sociales, y en la invitación a que aporten sugerencias. El consejero también se ha interesado por la situación actual de la Comarca y por las necesidades que en ella se demandan.

De Santiago-Juárez ha explicado que este nuevo modelo de ordenación territorial es una prioridad para el Ejecutivo autonómico en la presente legislatura, tal y como señaló el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en su debate de investidura. Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León pretende que todos los agentes que formen parte del medio rural de la Comunidad conozcan, de primera mano, el desarrollo del nuevo modelo de ordenación del territorio que la Consejería de la Presidencia está impulsando y tiene previsto poner en marcha, con el acuerdo de los diferentes miembros que integran la Mesa de Ordenación Territorial.
 
En la reunión presidida por el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, también han participado la viceconsejera de Administración y Gobierno del Territorio, María José Salgueiro; el director de Ordenación del Territorio y Administración Local, Luis Miguel González Gago; el delegado territorial de León, Guillermo García; el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Alfonso Arias; y el secretario, Isaac Rodríguez.

Durante el encuentro, el consejero subrayó que “el modelo busca la unión voluntaria de municipios con el objetivo de prestar los mejores servicios a los ciudadanos y dinamizar la economía de los pueblos, sin la supresión de ninguno de ellos”. Asimismo, De Santiago-Juárez expuso que la Comunidad precisa una nueva reorganización territorial que contemple también la modernización de las diputaciones provinciales, la reestructuración de las actuales mancomunidades o la creación de distritos de interés comunitario.
 
La Consejería de la Presidencia ha propuesto, a modo indicativo, el modelo de las zonas básicas de salud rurales como punto de referencia para el mapa de los distritos de interés comunitario (actualmente, la provincia leonesa cuenta con dos áreas de salud; una de ellas es la de El Bierzo, que se divide en seis zonas básicas de salud rurales, una semiurbana localizada en Bembibre, y las zonas de salud en Ponferrada). Estos distritos se clasificarán en urbanos, delimitados por una población superior a 20.000 habitantes, y rurales, donde se enmarcarán el resto de municipios.

La agrupación de los distritos de interés comunitario dará origen a las áreas funcionales que podrán ser estables -con la unión de las ciudades y el alfoz-, y estratégicas -con la agrupación de distritos rurales-. La Comarca de El Bierzo, en el nuevo modelo de ordenación del territorio, se ordenará en distritos de interés comunitario, al igual que el resto del territorio. Cabe recordar que esta comarca tiene 136.118 habitantes y está compuesta por 38 municipios, entre los que se encuentra Ponferrada, con casi 70.000 habitantes.
 
El consejero se ha comprometido a que un grupo de trabajo estudiará las funciones que han de prestar estos distritos dentro de la propia configuración de la Comarca de El Bierzo. En la reunión, De Santiago-Juárez quiso dar a conocer a los representantes de la Comarca que esta reorganización busca fortalecer los municipios rurales, garantizar una prestación de servicios más eficiente, mejorar la coordinación, fomentar el equilibrio y la cohesión territorial, a la vez que se clarifican las competencias de las diferentes administraciones, y se supriman las duplicidades, desde el respeto a la autonomía local.

El nuevo modelo encontrará su plasmación en un Proyecto de Ley de Gobernanza, Ordenación y Servicios del Territorio, que regulará los programas sectoriales en el territorio. Sobre este nuevo acuerdo se fomentará un nuevo Pacto Territorial, que sustituirá al actual Pacto Local y que reforzará el modelo de ordenación y gobernanza implantado.
 
De Santiago-Juárez solicitó a los representantes, al igual que lo ha hecho en anteriores reuniones, que una vez estudiado el documento estos sugieran las aportaciones que consideren necesarias para mejorar la propuesta y llegar a un consenso con el que diseñar el nuevo mapa de Castilla y León del futuro.
 
El consejero de la Presidencia se comprometió también a impulsar el Convenio Marco de Colaboración del Consejo Comarcal de El Bierzo cuyo objeto es la fijación de actuaciones relativas a la Comarca de El Bierzo y el establecimiento de las líneas generales de cooperación económica, desarrollo competencial y participación institucional. Este convenio se firmó en mayo de 2009 con vigencia hasta el 2013 y con el compromiso, por parte de la Junta de Castilla y León, de aportar 20 millones de euros a la Comarca de El Bierzo durante los cuatro años.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...