jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

108 millones para mejorar 4.408 edificios y construir 364 alojamientos protegidos en Andalucía

Sevilla. La Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento promoverán actuaciones en materia de rehabilitación y vivienda protegida que supondrán una inversión pública y privada de unos 108 millones de euros. El conjunto de estas iniciativas, que permitirán la adecuación y construcción de 4.772 viviendas en Andalucía, se concretan en 34 convenios en el marco de la Comisión Bilateral de Vivienda de 2011 entre las administraciones central y autonómica.

De los 108 millones, un 75% será sufragado por la Junta de Andalucía y el Estado, que aportarán respectivamente 41,95 millones y 39,32 millones. El resto de la cuantía hasta alcanzar el total será sufragado por los promotores residenciales (17,40 millones), los propietarios de las viviendas (7,26 millones) y los ayuntamientos (2,32 millones).

En el campo de la rehabilitación, los nuevos acuerdos permitirán mejorar las condiciones de habitabilidad de 4.408 viviendas. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha financiado tradicionalmente con fondos propios las diferentes actuaciones de recuperación del patrimonio residencial existente en las 44 áreas de este tipo que están en marcha en la comunidad, si bien con la firma de los convenios la Junta podrá contar con fondos estatales para llevar a cabo sus programas de mejora en 19 de estos ámbitos.

La financiación conjunta se traduce en ayudas públicas por valor de 75,41 millones, es decir, el 89% del coste total de las obras. De esta cuantía, la Junta sufraga 41,68 millones y el Ministerio de Fomento, 33,73 millones. Los propietarios de los inmuebles objeto de la intervención deberán sufragar un presupuesto de 7,26 millones, mientras que los consistorios aportarán 2,32 millones.

Los fondos públicos se van a emplear, por un lado, para rehabilitar el interior de viviendas y los elementos comunes de edificios, y, por otro, para renovar barriadas en proceso de degradación, lo que implica la demolición de las casas originales, la reurbanización del suelo, el realojo de los vecinos afectados y la construcción de VPO de nueva planta.

Las intervenciones afectan a la barriada de El Puche (Almería); los barrios de La Constancia de Jerez y La Piñera y El Saladillo de Algeciras (Cádiz); al Albaicín y el Polígono Almanjáyar de Granada y los centros históricos de Guadix y Baza (Granada); a Marismas del Odiel en Huelva y el centro histórico de Aracena; a la barriada de Las Lagunillas-Puerta Madrid en Andújar y los centros históricos de Úbeda, Baeza y Martos (Jaén); a Los Asperones en Málaga, así como al Casco Norte y las barriadas de Parque Alcosa y Polígono Sur de Sevilla y los centros históricos de Lebrija y Alcalá de Guadaíra.

En el conjunto de esas áreas de rehabilitación, las líneas de trabajo llevadas a cabo por la Administración autonómica con un presupuesto de 217 millones han tenido una incidencia sobre 15.648 viviendas.

En el ámbito de la promoción de vivienda protegida, la colaboración conjunta entre la Junta y el Estado permitirá la construcción en cinco provincias andaluzas de 364 nuevos alojamientos protegidos, con capacidad para albergar a 970 personas. De este conjunto, 151 acogerán a temporeros agrícolas, 80 albergarán a víctimas de violencia de género, 64 se destinarán a mayores dependientes, 56 a jóvenes y 13 a discapacitados intelectuales. Esta tipología residencial está concebida para solucionar la necesidad de residencia, durante un tiempo transitorio, de personas que pertenecen a grupos de especial protección y tienen unos ingresos económicos inferiores a los 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), es decir, menos de 18.000 euros netos anuales.

Para impulsar la construcción de estos alojamientos, la Junta y el Ministerio de Fomento han previsto la concesión de 5,85 millones en concepto de subvenciones directas a los promotores, que invertirán en torno a 17,40 millones de euros. Esas ayudas públicas se complementan con una aportación adicional de 24,61 millones, que se abonarán por un periodo de 25 años a través de subsidiaciones de los préstamos.

Estos proyectos se localizan en La Línea de la Concepción y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en Ogíjares (Granada), en Almonte y Moguer (Huelva), en Málaga capital, y en Lebrija (Sevilla).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...