miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesLa inversión inmobiliaria mundial...

La inversión inmobiliaria mundial se mantiene a buen nivel durante el tercer trimestre de 2011

Madrid. Los volúmenes de inversión inmobiliaria directa en todo el mundo durante el tercer trimestre de 2011 alcanzaron los 99.000 millones de dólares, un 36% más que en el mismo periodo de 2010, según el ultimo informe de Jones Lang LaSalle. Durante los primeros nueve meses de 2011, el volumen total de operaciones de inversión aumentó un 43% hasta 297.000 millones de dólares, cifra que contrasta con los 208.000 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior.

Perspectivas regionales

A pesar del aumento de la incertidumbre económica y del agravamiento de los problemas de deuda pública, los volúmenes de operaciones en Europa han mantenido un buen ritmo de crecimiento, con un total de 41.000 millones de dólares registrados durante el tercer trimestre de 2011, lo que equivale a un aumento del 14% frente al trimestre anterior y un crecimiento interanual del 38%. El Reino Unido —el mayor mercado en Europa— experimentó una clara mejoría durante el tercer trimestre de 2011 debido, en parte, a los cierres de operaciones retrasadas durante el segundo cuatrimestre. Alemania, Francia, los países escandinavos, Polonia y Rusia continúan concentrando un gran interés por parte de los inversores, que consideran a estos mercados como «refugios de inversión» y valoran el crecimiento relativo de su PIB.

Para España, Juan Manuel Ortega, director de Oficinas en el área de Capital Markets de Jones Lang LaSalle asegura que “los volúmenes de inversión han alcanzado cifras significativamente reducidas. En ciudades como  Madrid, durante los primeros nueve meses del año, el conjunto de la inversion en oficinas apenas ha superado los 170 millones de euros y en Centros Comerciales se ha situado en 305 millones de euros,  área en la que destaca la venta del CC Splau asesorada por Jones Lang LaSalle como una de las operaciones más importantes en estos primeros nuevemeses”. 

En Asia Pacífico, los volúmenes de operaciones ascendieron a 20.000 millones de dólares durante el tercer trimestre. Esta cifra representa un incremento de un 8% comparado con el anterior trimestre y un 3% en comparación con el mismo periodo de 2010. Los volúmenes de operaciones de inversión directa en el mercado de inmuebles terciarios de China aumentaron hasta aproximadamente 2.800 millones de dólares, un 13% más que el año pasado. Japón, el mayor mercado asiático, experimentó un incremento de los volúmenes de inversión hasta un total de 4.700 millones de dólares, similar al mismo trimestre de 2010, a medida que los mercados se han ido recuperando del tsunami y el terremoto de principios de año.

El continente americano experimentó una ralentización durante el tercer trimestre de 2011, con un descenso del 22% del volumen de operaciones frente a un sólido segundo trimestre. La inversión alcanzó los 38.000 millones de dólares, un 60% más que en el mismo periodo del año anterior.

Previsiones mundiales

Arthur de Haast, responsable del equipo de Capitales Internacionales de Jones Lang LaSalle, afirmó: “Los fundamentales del sector inmobiliario siguen siendo relativamente sólidos y este tipo de activos han ganado terreno a la renta variable y a la renta fija. No obstante, en estos momentos el acceso al crédito es mucho más difícil que a principios de año y el mayor interés que se preveía en los productos secundarios se ha estancado debido a que los inversores buscan refugios en productos de primer nivel con inquilinos de alta calidad en mercados concretos. El mercado permanece muy dirigido por el ánimo de unos inversores que se mantienen prudentes, lo que ha derivado en retrasos a la hora de cerrar operaciones, así como en volatilidad en los volúmenes trimestrales de operaciones.

En un contexto de crisis de deuda pública y de empeoramiento de las perspectivas de crecimiento económico, creemos que el volumen de operaciones de inversión podría terminar cerrando2011 un 10% por debajo de nuestras estimaciones iniciales de 440.000 millones de dólares para el conjunto del año”.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...