martes, 4 febrero 2025

El Plan Valenciano del Emprendedor dotado con 70 millones beneficiará a 12.000 empresarios

Valencia. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha reafirmado su apuesta por impulsar desde el Consell la economía social como pilar clave de generación de empleo estable, oportunidades y prosperidad. De este modo, Alberto Fabra ha anunciado que se va a fomentar e impulsar nuevos proyectos a través del Plan Valenciano del Emprendedor, dotado con 70 millones de euros en beneficio de más 12.000 emprendedores, apoyando con ayudas a fondo perdido a los proyectos emprendedores más viables.

El jefe del Consell ha realizado estas declaraciones durante el acto de apertura del XXV Aniversario de CIRIEC España (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía, Pública, Social y Cooperativa). Los principales objetivos de este Centro se centran en promover la búsqueda de información y la investigación científica así como fomentar la organización estatal y europea de todos los investigadores universitarios en materia de Economía Social.

Durante su intervención ha destacado el apoyo de las administraciones a la economía social porque es uno de los soportes fundamentales de nuestra economía y se ha comprometido a seguir ayudando ya que refleja “nuestra forma de ser, de nuestra economía y del sector empresarial nacional”. El presidente de la Generalitat ha instado a seguir coordinando las políticas sociales para que el resultado vaya en el sentido de mejorar “los puestos de trabajo, crear empleo, generar más estabilidad y, sobre todo, más oportunidades para las personas”.

En este sentido, Fabra ha querido felicitar a todas las personas por el trabajo realizado durante estos 25 años y ha destacado que hoy es un día de felicitación también de mayores compromisos, “de reforzar las obligaciones que tenemos como sociedad y como administración para conseguir lo mejor dentro de nuestras estructuras sociales y económicas”.

Fabra ha remarcado que en estos 25 años se ha puesto de manifiesto cómo el conocimiento, la investigación, la experiencia y sobre todo, el compromiso, pueden estar al servicio de la sociedad y de la economía social. “Cómo ha ayudado a la transformación de esta economía para que fuera más útil al servicio de los ciudadanos”, ha expresado Fabra. El presidente ha subrayado que los representantes de la Economía Social han sido pioneros en poner de manifiesto que el empleo es la política más social.

Además, según Alberto Fabra, “constituyen uno de los principales agentes en la vertebración de los territorios”. El presidente ha recordado que dos de las diez mayores empresas valencianas son empresas de economía social (CONSUM e ANECOOP) y que en la Comunidad contamos con 2.742 cooperativas que dan empleo a más de 50.000 valencianos y 1.140 sociedades laborales que dan trabajo a cerca de 6.000 trabajadores.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...