miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

XXII edición del informe ‘European Cities Monitor’, elaborado para Cushman & Wakefield

Madrid. La consultora inmobiliaria internacional Cushman & Wakefield (C&W) publica la XXª edición de su informe “European Cities Monitor”. El estudio muestra las ciudades preferidas por los ejecutivos europeos para ubicar negocios. Londres, París y Frankfurt se mantienen como líderes del ranking.  En cuanto a España, Madrid sube un escalón a la séptima y Barcelona baja a la sexta posición. Entre las ciudades que han mejorado su posición en la tabla con respecto a 2010:  Ámsterdam del 6º al 4º; Berlín del 7º al 5º y Zúrich, que pasa el 13º al 10º.

El informe, se elabora a través de la opinión de 500 altos directivos de 9 países europeos. Para Roger Cooke, Consejero Delegado de Cushman & Wakefield en España, “España es junto con Alemania, el único país que puede presumir de tener más de una ciudad dentro del Top 10 de la clasificación. Esto tiene más mérito, si cabe, teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el país, y el descrédito internacional al que se ha visto sometido, en algunas ocasiones exagerado por la prensa internacional. Aún así, no hemos de acomodarnos y hay que seguir trabajando por seguir jugando en la primera división y conseguir un posicionamiento sólido comparable al del resto de principales capitales europeas”.

Ranking de las 10 mejores ciudades para ubicar un negocio

Razones para elegir una ubicación u otra para los negocios

Este ranking (Tabla), es el resultado de realizar la media ponderada de la clasificación que ocupen las 36 ciudades en 12 sub-clasificaciones o factores de decisión. Para los ejecutivos encuestados los factores de mayor peso a la hora de tomar la decisión de ubicar su sede son, por este orden: el fácil acceso a mercados (60%), una plantilla cualificada (53%),  la calidad de las telecomunicaciones  (52 %), la calidad del transporte internacional (42%), relación calidad-precio de las oficinas (33%), coste laboral (32%), disponibilidad de espacio de oficinas (25%), nivel de idiomas (21%), clima político (20%), transporte urbano (20%), calidad de vida (16%) y contaminación (16%). De este modo, Londres, París y Frankfurt encabezan las primeras cuatro clasificaciones, lo que las encumbra a las primeras pociones de la general

La relevancia de dichos factores apenas sufre variaciones respecto al año pasado.

En la tabla general cabe destacar el descenso de Milán que pierde una posición y de  Bruselas y Dusseldorf, que pierden 4. Esta última, sale del Top 10.

Madrid y Barcelona

Este año, ambas ciudades se mantienen en el Top 10 general y se igualan en puntuación. Estas variaciones alteran sus posiciones en el ranking.

Por su parte, Madrid consigue tres puntos más y  escala una posición en el ranking general. Asciende en el factor más importante: facilidad de acceso al mercado (del 7º al 5º). También lo hace en plantilla cualificada (del 10º al 5º), relación calidad-precio de oficinas (del 12º al 11º), coste laboral (del 12º al 9º), nivel de idiomas (del 22º al 19º) y calidad de vida de los empleados (del 6º al 5º). También se mantiene entre los diez primeros en transporte internacional y urbano y disponibilidad de espacios de oficinas.

En cuanto a Barcelona, los consultados por más de diez años, siguen destacando por encima de otros motivos la calidad de vida de la ciudad (repite la 1ª posición). Mejora en el nivel de contaminación (del 13º al 12º) y en plantilla cualificada (del 13º al 12º). Se mantiene entre los diez primeros en transporte urbano y disponibilidad de espacios para oficinas. También escala en el porcentaje de familiaridad como ciudad europea de negocios donde continúa ocupando la tercera posición y se mantiene en el segundo lugar europeo de ciudades que se promueven.

A pesar de ser uno de los factores de menor importancia para los ejecutivos, Madrid y Barcelona descienden en factores como el clima político y se mantienen lejos del Top 10 en otros factores como el nivel de idiomas donde Madrid ocupa el 19º y Barcelona el 13º lugar.

Ciudades que más se promueven

Los ejecutivos encuestados dieron a conocer su percepción acerca de las ciudades europeas que hacen un mayor esfuerzo por promoverse. Londres, Barcelona y Paris fueron las más valoradas, seguidas de Berlín, Madrid y Ámsterdam.  Ambas ciudades españolas mantienen su porcentaje: 17% para Barcelona que mantiene la segunda posición y 10% Madrid que ocupa la quinta.

Impacto positivo en los negocios

Cuando se ha preguntado a las compañías por los factores que pueden influir positivamente a sus negocios en los próximos 5 años, han destacado, por este orden,  las exportaciones a países emergentes, el cambio demográfico y el cambio tecnológico.

Expansión

En cuanto a los planes de expansión de las distintas compañías a otras ciudades europeas en los próximos 5 años, Moscú regresa a la primera posición, seguida de Londres que empuja a Varsovia al tercer lugar de las ciudades más atractivas.

A nivel mundial Shangai mantiene la primera posición y dos ciudades brasileñas: Rio de Janeiro y Sao Paulo ocupan la segunda y tercera posiciones.  Nueva Deli, Buenos Aires y Sídney remarcan también como ciudades atractivas.

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...