martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Ernst&Young sitúa a la Comunidad de Madrid como tercer centro europeo de negocios

Madrid. La Comunidad de Madrid está excelentemente posicionada para convertirse en el tercer centro europeo de negocios, tras Londres y París. Sus opciones son similares a las de Ámsterdam y mejores que las de Berlín, según el estudio “European Attractiveness Survey 2011”, recientemente publicado por Ernst&Young.

Los autores defienden que Berlín, considerada habitualmente tercera plaza europea de negocios, está lastrada por ser una capital más administrativa que económica, y ni siquiera figura en el ranking de las 15 regiones europeas que atraen más inversiones.

A favor de Madrid juega que combina los factores de capital económica y administrativa de España, así como que la Comunidad se encuentra entre las cinco regiones europeas que más proyectos extranjeros atraen, sólo por detrás del Gran Londres, Îlle de France, Rhone Alps (Lyon) y Dusseldorf.

En la elaboración del informe han participado destacadas personalidades europeas como Edward Glaeser, profesor de Economía de la Universidad de Harvard; Florian Kemmerich, presidente de Olympus Biotech Europe; Ronald Kent, consejero delegado de NYSE London; Dermot Lawton, director de Servicios de eBay Europe; Gerald Leary, president de FedEx Express Europe o Jan Mühlfeit, responsable para Europa de Microsoft. También están presentes la ex ministra de Asuntos Exteriores, Ana de Palacio, y el presidente de HP Iberia, José Antonio de Paz.

La Comunidad de Madrid, motor económico de España y uno de los principales centros internacionales de negocios, posee numerosos atractivos para el inversor extranjero, y por ello es la región de España que más inversión recibe. Según los datos publicados, en 2010 la Comunidad de Madrid volvió a ser la región con mayor concentración de inversión extranjera, un 43% de los 11.600 millones de euros recibidos por España.

Dichas cifras denotan la consolidación de una tendencia aún más marcada, ya que en los últimos cinco años la Región ha recibido casi el 70% de las inversiones extranjeras destinadas a España, con un importe de más de 63.200 millones de euros. Las regiones que ocupan el segundo y tercer lugar son Cataluña, con un 14%, y la Comunidad Valenciana, con un 3% del acumulado de dicho periodo.

La concentración de inversión foránea en la Comunidad de Madrid es en gran parte fruto de los esfuerzos realizados para facilitar un entorno muy favorable para los negocios y para promocionar dicho entorno en los mercados internacionales. Es evidente que los inversores extranjeros valoran muy positivamente las iniciativas desarrolladas por el Gobierno regional en los últimos años, como la eliminación de trabas burocráticas y la aplicación de políticas liberales en el marco de sus competencias, así como la disminución de impuestos o la firme apuesta por la innovación y los sectores de alto valor añadido.

Gracias a estas iniciativas, la Región es líder en creación de empresas y disfruta de una mayor tasa de actividad, menor desempleo y una renta per cápita (33.148 euros) un 35% superior a la media de España.

Asimismo, en 2010 la Comunidad de Madrid volvió a ser la región con mayor participación en el PIB de España, con un 19,7% sobre el total. A su vez, el PIB regional mantiene un comportamiento similar al de otras economías avanzadas y la sitúa entre las regiones más prósperas de Europa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...