Mondragon. Uno de los puntos débiles del mercado laboral de nuestro país es el bajo nivel formativo de los trabajadores, pero también de los empresarios. Tenemos uno de los índices de fracaso escolar más altos del mundo desarrollado.
Buena parte de los jóvenes que no culminaron sus estudios en los años de bonanza se incorporaron al mercado de trabajo en puestos que exigían poca cualificación y, ahora, arrollados por la crisis han sido los primeros en engrosar las colas de las oficinas de empleo. En el sector de los electrodomésticos, algunos servicios técnicos poco responsables, los llamados piratas, se nutrieron, para ahorrar costes, de personas poco preparadas que, antes de ir al paro, acabaron por desprestigiar a sus empresas y, de paso, a casi todo el sector.
Fagor siempre ha sido consciente de que una buena formación es la base para ofrecer un buen servicio, lograr la satisfacción del cliente, transmitir prestigio en sus marcas y, de paso, ganarse la confianza de unos usuarios que muchas veces, tal vez demasiadas, estaban escarmentados
con experiencias previas de servicios poco profesionales. El servicio técnico de Fagor lleva muchos años cuidando la actualización constante de los conocimientos y eso se nota en el nivel de servicios, en la fidelidad de sus clientes y en los indicadores de calidad.
Mantener una formación permanentemente actualizada requiere un gran esfuerzo, pero, en un entorno tan competitivo, duro y cambiante, la preparación, la formación y su correcta aplicación al trabajo diario es una exigencia fundamental para poder desarrollar una profesión o un proyecto empresarial con garantías.
Por esa razón el servicio técnico de Fagor ha puesto en marcha el Proyecto Carreras Profesionales. Esta es la culminación de un gran proyecto, de un objetivo largamente trabajado por toda la organización: contar con una plantilla de 700 técnicos perfectamente formada y acreditada para poder exhibir la red más eficaz y cualificada del mercado.
Y también, por qué no decirlo, para que todos los técnicos de la organización sepan que en el SAT de Fagor pueden desarrollar una carrera profesional intensa, apasionante y con futuro. Futuro en la carrera profesional, pero también para los centros SAT. Futuro para una red de asistencia que avanza en la formación para progresar en el trabajo; que ofrece a sus clientes un servicio, que no sólo es rápido –una ventaja competitiva que muchos dicen poder ofrecer–, sino que es de calidad y, sobre todo, certero y eficiente, es decir capaz de resolver la mayoría de los problemas, aún los más graves, a la primera.