sábado, 1 febrero 2025

Una bolsa de vivienda y un registro de promotores para reactivar el sector inmobiliario en Galicia

Santiago de Compostela. Los representantes del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo continúan celebrando reuniones con los representantes de los sectores profesionales relacionados con el mundo de la vivienda para explicarles el anteproyecto de ley de Vivienda que fue presentado en el Consello da Xunta de Galicia de la pasada semana.

Ayer la reunión fue con los representantes de la Federación de Promotores de Galicia y de la Federación de Empresas de la Construcción, y hoy viernes serán los representantes de las cooperativas de viviendas los que participen en estas reuniones en las que ya estuvieron los colegios de arquitectos, aparejadores y agentes de la propiedad inmobiliaria. También está prevista una próxima reunión con los representantes de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).

Las principales novedades que contiene el anteproyecto de Ley de Vivienda y relación con la promoción y construcción de viviendas son la creación de una Bolsa de Vivienda y del Registro de Promotores, que por una parte facilitarán el acceso a la vivienda a los ciudadanos y por otra mejorarán la información a la que pueden acceder los futuros adquirentes de vivienda.

El anteproyecto de Ley de Vivienda prevé la creación de una bolsa de vivienda en venta o alquiler con opción de compra, a la que podrán adherirse los promotores o entidades financieras interesadas, a través de un convenio marco.

Esta Bolsa de Vivienda irá dirigida a viviendas ya terminadas y en primera transmisión, con precio máximo de venta regulado por la administración y con medidas de reducción de los gastos para los compradores y facilidades de acceso a la financiación, de manera que se vean mejoradas las condiciones de acceso a la propiedad de la vivienda y, al mismo tiempo, se reactive un sector fundamental de la economía gallega a través de la liquidación del stock de viviendas existentes en la actualidad.

En el anteproyecto de Ley se prevé que la Bolsa de Vivienda tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014, aun que podrá ser prorrogada por acuerdo del Consello da Xunta de Galicia.

El anteproyecto de Ley de Vivienda también contempla la creación de un Registro de Promotores, que tendrá carácter público e informativo. A través de este Registro, los ciudadanos interesados en la adquisición de vivienda podrán conocer las características del promotor de su vivienda, incluso las sanciones que hubiera recibido y las resoluciones judiciales firmes, que deberán ser comunicadas por los promotores al Registro, previéndose sanciones en caso de incumplimiento.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...