viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioUncategorized'Guía de estudios geotécnicos...

‘Guía de estudios geotécnicos para cimentación de edificios y urbanización’

Valencia. El Instituto Valenciano de la Edificación, realizará a partir del próximo 6 de julio un curso esencialmente práctico cuyo objetivo es dar a conocer, a los profesionales de la edificación, la “Guía de estudios geotécnicos para cimentación de edificios y urbanización” y su aplicación informática.

La guía presenta un procedimiento sencillo para planificar el estudio geotécnico que proporciona los datos necesarios, según las características del edificio o la urbanización y su ubicación en la Comunidad Valenciana.

La sistemática del documento y su aplicación informática permite que las empresas especializadas elaboren sus ofertas con una referencia común, por lo que las soluciones propuestas serán más homogéneas, facilitando el análisis de las mismas y su adjudicación posterior.

La Resolución de 16 de junio de 2010, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda aprueba la Guía de estudios geotécnicos para cimentación de edificios y urbanización como documento reconocido para la calidad en la edificación con el código DRB 02/10, conforme al Decreto 132/2006, de 29 de septiembre, del Consell.

El curso que se plantea es esencialmente práctico, después de una introducción teórica se explica el manejo de la aplicación informática. Los asistentes al curso calcularán varios ejemplos reales de estudios para edificios con la supervisión de la profesora.

La aplicación de la Guía facilita la definición y elaboración de documentos como la memoria descriptiva, que especificará la intensidad y alcance del reconocimiento del terreno para la obtención de los parámetros que deberá incluir el estudio geotécnico, según la normativa vigente; los planos, con los datos previos del terreno a investigar tomados de los mapas geotécnicos de la Comunidad Valenciana, así como con la ubicación y tipo de prospección que se prevé realizar sobre el mismo, o el pliego de condiciones técnicas particulares, para la ejecución de los trabajos que deberán realizar las empresas especializadas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...