jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLa Comunidad Valenciana tiene...

La Comunidad Valenciana tiene 210 m2 urbanizados por habitante

Valencia. El suelo urbanizado en la Comunitat Valenciana (210 m2 por habitante) es un 30% inferior a la media de la Unión Europea (300 m2 por habitante), según se desprende de los últimos datos Mapa de los Usos del Suelo Corine Land Cover que ponen de manifiesto que en los últimos años el Gobierno Valenciano ha apostado por un modelo de urbanismo compacto o de ciudad mediterránea que se caracteriza por un escaso consumo de recursos escasos (agua, suelo y energía) y por un paradigma de urbanismo de calidad basado en ciudades sostenibles y construidas a escala humana, con zonas verdes, equipamientos de calidad y mezcla de usos.

La sostenibilidad del modelo urbanístico del Consell también está avalado por los datos del Sistema de Información de Ocupación de Suelo en España (SIOSE), que indican que el volumen de suelo destinado a zonas verdes en las ciudades ha pasado, entre los años 2005 y 2010, de 17.676 a 18.840 hectáreas, lo que representa un incremento del 7%. Durante el mismo periodo, el suelo edificado ha aumentado un 2,7%, al pasar de 57.570 a 59.138 hectáreas. Según estas cifras, las zonas verdes urbanas han triplicado el suelo edificado en la Comunitat.

El uso dotacional o destinado a equipamientos ha crecido también un 8,7% entre 2005 y 2010. En concreto, ha pasado de 9.104 a 9.901 hectáreas, lo que se traduce en un aumento de la implantación de centros educativos, sanitarios, culturales, parques urbanos y edificios administrativos en la Comunitat Valenciana. Dentro de este capítulo, el mayor incremento se ha registrado en el suelo para uso sanitario (19%) y parque urbano (11%).

Según los datos del Mapa de Usos del Suelo Corine Land Cover, por cada hectárea transformada por la urbanización en la Comunitat Valenciana desde el año 1995 hasta hoy, se han protegido 30 por su valor ambiental y paisajístico. Según esta fuente, mientras la urbanización ha crecido desde 1995 en 35.000 hectáreas el suelo protegido ha aumentado en cerca de un millón de hectáreas.

Además, con la aprobación de la Estrategia Territorial la Comunitat Valenciana se ha convertido en la primera autonomía española en volumen de suelo protegido, que ya alcanza el 50% de la Comunitat. Este aumento de la protección territorial se plantea en el documento de manera compatible con el fomento de la actividad económica y la generación de empleo, en un contexto de crisis como el actual.

La Comunitat Valenciana se sitúa como autonomía líder en materia de protección territorial, por delante de comunidades como Canarias (47,8% del territorio protegido); Madrid (40%); La Rioja (33%); Cataluña (31%); Andalucía y Cantabria (29%); Aragón y Asturias (28%) y Castilla-León (26%), según las cifras de Europarc-España y el Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo, el porcentaje de superficie protegida en la Comunitat (50%) supera en 22 puntos la media estatal, que se sitúa en el 28%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...