viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Seminario de Lanzamiento del Primer Foro Mediterráneo del Agua

Murcia. El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha defendido la puesta en marcha de “una estrategia común” que implique a todas las administraciones y usuarios afectados “para conseguir una gestión eficaz del agua en las regiones europeas y en los países de la cuenca mediterránea”, durante el acto de inauguración del , acompañado por el copresidente de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM), Mohamed Boudra.

Este foro internacional reúne en Murcia a medio centenar de expertos y autoridades locales que analizarán las propuestas del ‘Informe Valcárcel’ que serán lanzadas oficialmente al VI Foro Mundial del Agua, que se celebra en Marsella en 2012.

El jefe del Ejecutivo regional, que ha sido el ponente del Informe sobre Gestión Local del Agua adoptado por unanimidad por la ARLEM el pasado mes de enero en Agadir, defendió en su intervención la necesidad de realizar “respuestas conjuntas para dar solución a los retos globales” en materia de agua en los países de la ribera norte y sur mediterránea.

El presidente afirmó que Murcia “trata de trasladar su experiencia en el uso racional de los recursos hídricos al resto de países mediterráneos afectados”. Subrayó que la región  se caracteriza por “una secular escasez de agua, una gran complejidad de sus sistemas hídricos y un esfuerzo permanente por alcanzar muy altas cotas de eficiencia en el uso de los escasos recursos disponibles”.

El presidente regional aclaró que el objetivo de estas reuniones es promover una ‘Estrategia del Agua’ que contempla cuatro campos de actuación: la gobernanza, la adaptación al cambio climático, la gestión de la demanda y la financiación del agua, que deben enfocarse “de forma integrada”, implicando a todas las políticas sectoriales, actores afectados y niveles de decisión “para ser abordados de manera eficaz”.

El responsable autonómico destacó la necesidad de contar con la participación y el asesoramiento de expertos y centros científicos y tecnológicos de excelencias euromediterráneas e internacionales como “un valioso instrumento para el intercambio de acciones y políticas que contribuyan a una mejor gestión de los recursos hídricos”, apuntó.

En este sentido, subrayó que la Región cuenta con el Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, respaldado por las universidades públicas de Murcia y Cartagena, que representa “una plataforma útil y eficaz para la colaboración euromediterránea”.

El ‘Seminario de Lanzamiento del Primer Foro Mediterráneo del Agua’ albergará una serie de reuniones de expertos en temas hídricos, que se celebran como antesala del VI Foro Mundial del Agua de Marsella en 2012 y, previamente, del Primer Foro Mediterráneo del Agua, que tendrá lugar a finales del presente año en Marrakech.

Esta celebración se enmarca en las diversas iniciativas de colaboración entre el Instituto Mediterráneo del Agua de Marsella, la Región de Murcia, la Unión para el Mediterráneo (UpM) y la ARLEM para el desarrollo de las relaciones internacionales sobre la gestión sostenible de los recursos hídricos.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...