martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesEl proyecto ‘Green eMotion’...

El proyecto ‘Green eMotion’ pretende facilitar la introducción de la movilidad eléctrica en Europa

Madrid. La Comisión Europea ha puesto en marcha una iniciativa paneuropea de cuatro años de duración para promover la movilidad eléctrica. Los 42 socios participantes en el proyecto, entre los que se encuentran empresas industriales, empresas energéticas y fabricantes de automóviles, empresas de servicios públicos, ayuntamientos, universidades e instituciones del ámbito tecnológico y de la investigación aportarán, intercambiarán y desarrollarán sus conocimientos y experiencias en una serie de ciudades seleccionadas dentro de Europa.

“La movilidad eléctrica supondrá una importante contribución para reducir las emisiones de dióxido de carbono. El objetivo de Green eMotion es garantizar una exitosa y rápida difusión de los vehículos eléctricos”, señaló Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transporte de la UE. El proyecto cuenta con un presupuesto de  42 millones de euros, de los que cerca de 24 millones serán financiados por la UE.

El proyecto dará a todos sus participantes la oportunidad de adquirir experiencia en movilidad eléctrica tanto en las zonas donde ya se están desarrollando proyectos demostrativos como en las nuevas elegidas dentro de Europa, lo que ayudará a perfeccionar la tecnología existente. La cuestión esencial es el desarrollo a nivel europeo de procesos, estándares y soluciones de  las tecnologías de la información  que permitan a los consumidores de vehículos eléctricos tener un acceso fácil y sin problemas a la infraestructura de recarga y a sus servicios asociados en toda la Unión Europea.

Por ello, el tema de la estandarización es también otro de los elementos clave para que se pueda asistir a un desarrollo rápido y rentable de la movilidad eléctrica. Gracias a ‘Green eMotion’, el número total de puntos de recarga en las regiones donde se desarrollará el proyecto superará los 10.000. Se instalarán cerca de 1.000 en Barcelona, Madrid y Málaga; unos 400 en Roma y Pisa; 3.600 en Berlín y unos 100 en Estrasburgo. En Dinamarca se pondrán en circulación entre 2.500 y 3.500 vehículos eléctricos a lo largo de este año y se instalarán hasta 4.500 estaciones de recarga en Copenhague, Bornholm y Malmö. Además, en Irlanda el despliegue será de unos 2.000 vehículos eléctricos y unas 3.500 estaciones de recarga por todo el país.

Según Heike Barlag, de la compañía Siemens, coordinadora del proyecto, “el objetivo de ‘Green eMotion’ es allanar el camino para la electromovilidad en toda Europa, para lo que es necesario crear estándares para las infraestructuras, analizar el comportamiento de las redes y trabajar en el campo de las TICs”. Además, Barlag ha hecho hincapié en que “con el proyecto, al incluir las actividades de cada socio en una gran iniciativa europea, se está dando impulso y transparencia, a la vez que se garantiza el desempeño coordinado de la movilidad eléctrica”.  

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...