viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El presidente de Extremadura reclama el apoyo financiero para la recuperación económica

Badajoz. El presidente de la Junta de Extremadura,  Guillermo  Fernández Vara ha manifestado la necesidad de que vuelva a fluir el crédito para poder lograr la recuperación económica ya que se trata de un requisito imprescindible en la creación de empleo.

En su discurso de inauguración de la 19ª edición de la Feria Ibérica de la Construcción, FICON 2011, Fernández Vara ha insistido en que “los bancos suponen un elemento cooperador necesario, porque sin el sistema  financiero, a los empresarios, que desean crear empleo ya, les resulta difícil hacerlo”.
En este sentido, ha señalado  que “el principal obstáculo por resolver es  el apoyo necesario por parte del sistema financiero”.

Fernandez  Vara, animó a confiar en el sector de la construcción, imprescindible en la recuperación del país y  del empleo en España puesto que si bien el futuro no está en la construcción “tampoco estará sin la construcción” y añadió que hay que hacer un esfuerzo por mantener el nivel de inversión “aunque ahora  hay que hacerlo compatible con la reducción del déficit, también tan necesario”.

Abundó además en que “hay que poner en valor al sector y eliminar cualquier atisbo de responsabilizarle de todos los males de este país, por que también fue el que permitió la prosperidad de mucha gente durante mucho tiempo, y además lo necesitamos”.

Durante su discurso valoró “el esfuerzo de las empresas participantes en la feria en momento tan difíciles como los que estamos atravesando, lo que demuestra su  enorme compromiso”, en unos tiempos en los que “todos estamos haciendo el esfuerzo que a cada uno nos corresponde, ya que no es tiempo de echarse para atrás”.

El presidente  de la Junta de Extremadura expuso además que “sean puesto en valor la importancia de los acuerdos y se ha seguido apostando por las ayudas a la vivienda desde el ámbito autonómico, y todo los que tiene que ver con las ayudas al alquiler”, al tiempo que afirmó  “lo mucho que se ha avanzado en estos años, a pesar de las dificultades, en accesibilidad y en eficiencia energética”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...