martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaEdificio bioclimático ENVITE, destinado...

Edificio bioclimático ENVITE, destinado a actividades de discapacitados en Valladolid

Valladolid. La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, acompañada por el director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Cayetano López Martínez, y el presidente de la Fundación Personas, Manuel Fernández Alonso, ha inaugurado en Valladolid el edificio bioclimático ENVITE, con el que se pretende demostrar que la eficiencia energética y la edificación bioclimática puede incorporarse a la práctica habitual de construcción a un coste viable.

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha subvencionado el proyecto ENVITE con 4,8 millones de euros a través de la convocatoria extraordinaria de proyectos singulares estratégicos de demostradores de energía. El presupuesto total de este proyecto asciende a 10,4 millones de euros.

Las instalaciones del nuevo edificio albergarán las oficinas, talleres y aulas del Grupo Lince Asprona-Fundación Personas, asociación destinada a la formación y contratación de personas con discapacidad intelectual. Además, sus talleres serán centro de aprendizaje y enseñanza de las energías renovables.

Durante el acto de inauguración, Garmendia ha remarcado que el desarrollo científico y tecnológico en materia de energías renovables es una de las grandes fortalezas de nuestro país. “Energías renovables y construcción sostenible son, de hecho, dos sectores destinados a jugar un papel muy relevante en el cambio de modelo productivo”, ha señalado.

En este sentido, la ministra ha recordado que el MICINN destinará 200 millones de euros para ofrecer créditos a interés cero, a proyectos de colaboración público-privado en I+D+i en energías sostenibles. Una medida que se enmarca en la convocatoria INNPACTO 2011, dotada con 941 millones de euros.

El proyecto ENVITE ha contado con la participación de COLLOSA, ALIA, Centro Especial de Empleo Grupo Lince Asprona, la Fundación Sotavento y el CIEMAT –Organismo Público de Investigación dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación– que ha sido el encargado de coordinar el proyecto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...