miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaCompass Transworld Logistics amplía...

Compass Transworld Logistics amplía en 19.300 m2 la superficie alquilada en Arasur

Álava. Araba Logística S.A. ha firmado un acuerdo con Compass Transworld Logistics (CTL) para el alquiler de una parcela de 19.361 metros cuadrados en Arasur, que se suman a los 243.000 metros cuadrados que la compañía ya ocupa desde 2008. Así, CTL alcanza una superficie alquilada total de más de 262.300 metros cuadrados en el parque logístico.

En junio de 2010, la compañía ya realizó una ampliación de superficie, con el alquiler de una campa de 28.500 metros cuadrados y de una nave de 4.050 metros cuadrados. Este nuevo contrato representa la consolidación definitiva de CTL en Arasur, desde donde centraliza la logística de distribución mundial de componentes de aerogeneradores fabricados en las diferentes plantas de Gamesa en el centro-norte de España.

Compass Transworld Logistics es una sociedad participada por Gamesa (51%) y Bergé Negocios Marítimos (49%) y uno de los principales operadores logísticos de producto terminado de aerogeneradores, tanto de Gamesa como de terceros. La compañía transporta el producto fabricado por Gamesa en sus plantas españolas a países de Europa y Norte de África, principalmente, así como a Estados Unidos y Asia.

Arasur dispone de una superficie total de 2 millones de metros cuadrados (200 hectáreas). Se encuentra en una ubicación estratégica, ya que está situado en la confluencia de las autopistas AP-1 (Burgos-Armiñón), AP-68 (Bilbao-Zaragoza) y la carretera A-1 (Madrid-Irún). Además, está atravesado por las líneas de ferrocarril de Miranda de Ebro, que lo conectan con los puertos de Bilbao, Pasajes y Santander, así como con el aeropuerto de Vitoria, situado a 25 km.

Araba Logística S.A. es la sociedad que construye, promueve y explota Arasur. Sus principales accionistas son abertis logística, como socio industrial, tecnológico y comercial, con un 43,99%; Caja Vital Kutxa, como socio financiero, con un 43,99%; el Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, con un 10%; la Diputación Foral de Álava, con un 1,95% y el Ayuntamiento de Ribera Baja, con una participación del 0,07%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...