miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Malos augurios para el nacimiento del cisne negro en Cataluña

Madrid. Anote, estimado lector, las dos noticias que han aparecido recientemente en el periódico barcelonés La Vanguardia, sobre la discusión que se va a producir en el Parlamento Catalán acerca de si con la entrega de la vivienda al banco se puede cancelar la deuda hipotecaria, tema conocido popularmente como “hipotecas a la americana”. Nuestro periódico advertía ya de esa posibilidad hace unos días y así, ya en un artículo anterior, dábamos como posible que lo que nosotros hemos denominado cisne negro inmobiliario, pudiese nacer en Cataluña. Ojalá resulte así y se discuta al menos este tema. 

Pero abandonemos toda esperanza acerca de sus resultados pues su aprobación es muy difícil dado los intereses implicados en ello y bien pudiera esa asamblea parlamentaria catalana terminar como el congreso de los ratones de las que nos hablan los fabulistas de todas las épocas. El feroz Zapirón –otro nombre posible para la Inmobanca- no va a permitirlo. (¡Quién manda, manda, nos recuerda Perogrullo revolviéndose en su tumba… ¡a ver si también a mí me van a embargar el nicho!).

Así que es posible que tras mucho discutir, ocurrir y argüir,  “el Parlament” soslaye políticamente el tema y las cosas sigan como están ahora, salvo la aprobación de algunas mejoras misérrimas –como pueda ser la disminución de la cantidad embargable del sueldo o rentas que pudieran tener los deudores, para seguir pagando al banco, ya sin vivienda, la deuda pendiente-.

Y no me extrañaría que los mismos razonamientos que sirvieron para aprobar un Estatuto de Autonomía que modificaba la Constitución Española –la autonomía y competencia del Parlamento Catalán frente al Estado- sirviese ahora para, a contrario,  justificar la incapacidad jurídica y la no competencia del Parlamento Catalán para modificar la Ley Hipotecaria nacional.

¡Al tiempo … aunque ojalá me equivoque!

La Vanguardia. Enlace 1. El Parlament debatirá que la entrega de la vivienda salde la hipoteca; y enlace 2. Mas asegura que no está a favor de la actual ley hipotecaria.

 

 

 

 

 

 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...