jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaCompromiso para la conservación...

Compromiso para la conservación de un lugar histórico como el Parque Nartural de la Albufera



Valencia. El vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, ha resaltado el compromiso de la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia en la conservación de un lugar histórico y de gran valor simbólico para los valencianos como es el Parc Natural de l’Albufera, durante la inauguración de la exposición «L’Albufera y la Devesa Cent Anys Nostra», en la Sala de Exposiciones El Almudín de Valencia.

El conseller de medio Ambiente ha estado acompañado en el acto por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Valencia, Juan José Medina.

Juan Cotino ha explicado que l’Albufera es un espacio natural de gran relevancia histórica, y donde se han desarrollado profundos cambios, como demuestra el hecho de que en el siglo XVII se cosechaba trigo, mientras que actualmente estos cultivos han sido sustituidos por el arrozal. Las transformaciones también han permitido modificar la superficie de agua salada que era l’Albufera, por otra de agua dulce con posibilidades de aprovechamiento agrícola.

L’Albufera ha experimentado grandes cambios en la calidad de sus aguas durante los últimos 50 años. «Mientras que antiguamente era frecuente hallar residuos industriales en l’Albufera, actualmente ha mejorado mucho las calidad de las aguas». De hecho, en l’Albufera entran 100 hm3 de agua depurada, que se reutiliza en el cultivo de los arrozales y en la conservación de los ecosistemas del parque natural. A esto hay que añadir los aportes hídricos del Júcar y del Túria, que están contribuyendo decisivamente a la mejora de la calidad hídrica de l’Albufera.

L’Albufera continúa siendo un espacio natural prioritario para el Gobierno Valenciano, ya que se trata del humedal protegido más extenso de la España mediterránea y el segundo de Europa. «No existe, además, otra área metropolitana en Europa como Valencia, de casi 2 millones de personas, ubicada junto a un humedal de la importancia de l’Albufera con más de 20.000 hectáreas protegidas», ha añadido el conseller de Medio Ambiente.

El Museo de El Almudín acoge, entre el 14 de marzo y el 14 de septiembre, una exposición que condensa la historia, los valores ambientales, paisajísticos, etnográficos, las circunstancias de su adquisición por parte del Ayuntamiento, y los aprovechamientos tradicionales (arroz, caza, pesca y pastos) del lago de l’Albufera y el Monte de la Devesa.

La exposición inaugurada hoy forma parte del conjunto de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Medio Ambiente para celebrar el centenario de la adquisición de l’Albufera y del Monte de la Devesa por parte del Ayuntamiento, así como el 25 aniversario de la declaración del parque natural.

Además de la muestra en la sala de Exposiciones de l’Almudín, la Conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Valencia impulsan entre los meses de marzo y septiembre un conjunto de actividades como una exposición de dibujos realizada por menores («La Devesa y l’Albufera vistas con ojos de niños»); una selección de obras de arte relacionadas con el lago en el Museo de la Ciudad; una muestra etnográfica sobre el cultivo del arroz en el Centro de Interpretación del Racó de l’Olla y conciertos de música clásica («Música en l’Albufera»).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...