miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

González Pons lamenta que las cajas de ahorro paguen los errores del Gobierno

Salamanca. Esteban González Pons, se ha referido a la subida del IPC del mes de febrero afirmando que «con menos economía, con menos empleo y con menos salario -podría añadir con las pensiones congeladas – las cosas a los españoles les cuestan un poco más, en una rueda de prensa en Salamanca con el candidato a la alcaldía salmantina, Alfonso Fernández Mañueco.

Pons responsabilizó al Ejecutivo de la situación en la que se encuentra el sistema financiero español y lamentó que las cajas de ahorro vayan a pagar los errores de Zapatero. A su juicio, debió haber advertido hace tres años lo que sucedía, no haberlo ocultado y haberlo resuelto cuando lo hicieron los demás. «Nos hemos pasado tres años disimulando que teníamos la misma enfermedad financiera que todos los demás, tres años en los que además con la banca en esa situación no ha fluido el crédito. Ahora, con tres años de retraso, se intenta arreglar lo que entonces no se hizo y al revés de cómo se hizo en todos los países de nuestro entorno», explicó.

El portavoz del Partido Popular subrayó que vivimos una profunda crisis económica que el Gobierno negó, que se transformó en una crisis social que no ha sabido resolver.  Así, criticó que el Ejecutivo haya seguido con su política de postmodernidad y publicidad cuando las necesidades y preocupaciones de los españoles están centradas en encontrar un trabajo y llegar a final de mes.

En este contexto, consideró imposible que los ciudadanos, cuando vayan a votar en mayo, no digan a Zapatero que se vaya. «Cada ciudadano que vaya a votar sabe que con su voto elige a su alcalde, pero también sabe que le está mandando un mensaje a Zapatero, que si escoge la papeleta del gobierno dice que las cosas sigan como están y si escoge la papeleta del PP está diciéndole que quiere un cambio», afirmó.

Por otra parte, subrayó que el PP no está preocupado por quien sea el candidato socialista. «El PSOE es el partido de la continuidad, del más de lo mismo y el PP es el partido del cambio. Los que quieran una España diferente no pueden votar PSOE, solo pueden votar PP. No estamos preocupados por quien es el candidato socialista, estamos preocupados por ser capaz de encarnar esa política del cambio», afirmó.

En este sentido, puntualizó que el PP quiere que el PSOE presente a su mejor candidato y subrayó que el día que los socialistas lleguen a la conclusión de que Zapatero ya no sirve como candidato a las próximas elecciones que no lo dejen como presidente de España. «Si deciden que Zapatero ya no es el mejor socialista para presidir el gobierno de España que lo quiten y convoquen elecciones generales porque sería una puñalada trapera para los españoles que los socialistas llegaran a la conclusión de que no es el mejor de los socialistas y sin embargo lo dejaran en el puesto que debe ocupar el mejor de los españoles», afirmó.

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...