martes, 8 julio 2025
Newsletter

La Junta quiere acabar con las viviendas ilegales de La Axarquía y La Almanzora sin coste alguno

Sevilla. La consejera de Obras Públicas y Vivienda de Andalucía, Josefina Cruz Villalón, ha abordado en comisión parlamentaria la situación de las viviendas construidas de manera irregular, algo que, ha matizado, no sólo sucede en Andalucía. En este sentido, ha recordado que la Junta lleva tiempo activando diferentes medidas con el objetivo de contribuir a resolver la problemática generada por las edificaciones construidas en suelo no urbanizable.

Respecto a estas soluciones, Cruz Villalón ha explicado que todas las medidas a adoptar han de sustentarse en dos premisas fundamentales, como son la colaboración estrecha con los municipios para avanzar en la resolución del problema y el desarrollo de iniciativas que no supongan coste alguno para las administraciones públicas.

A juicio de la consejera, ambas premisas han de ser transversales a las líneas de trabajo que se desarrollan desde Obras Públicas y Vivienda, en cooperación con los ayuntamientos. Estas actuaciones, ya en marcha, son el fomento de la redacción de planeamiento urbanístico, la realización de inventarios de edificaciones ilegales, la elaboración de una normativa que permita una mayor agilidad en la tramitación y resolución de esta problemática, y el refuerzo de la política preventiva.

Aunque todas estas medidas tienen un carácter regional y común para todos los municipios y comarcas de la comunidad autónoma, la Consejería trabaja en los inventarios de dos áreas especialmente caracterizadas por esta cuestión: la Axarquía de Málaga y la comarca del Almanzora, en Almería, consideradas zonas prioritarias y donde la Junta está elaborando inventarios directamente o mediante convenios con los ayuntamientos. Los documentos, según la consejera, se ponen a disposición de los consistorios para elaborar los correspondientes planes de inspección.

Cruz Villalón ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar la política preventiva. En este sentido, ha garantizado que se intensificarán los programas de inspección propios de la Junta de Andalucía, con especial atención a las actuaciones en fase de construcción y al control de actuaciones en el ámbito de la responsabilidad autonómica, en relación a las parcelaciones, los suelos protegidos, o los sistemas generales. Por otra parte, ha añadido, los Planes de Ordenación del Territorio de ámbito subrregional también están incorporando determinaciones que tratan de acotar, a nivel territorial, la problemática de las parcelaciones y edificaciones en suelo no urbanizable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...