sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

El Plan de Vivienda de Murcia concluye con la promoción de 7.600 actuaciones en rehabilitación

Murcia. Durante la reunión del Observatorio Regional de la Vivienda, en la que se ha efectuado el balance del  Plan Regional de Vivienda, el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de Murcia, José Ballesta, ha confirmado que, desde el inicio del actual plan, el Ejecutivo autonómico ha aprobado un total de 7.601 actuaciones de rehabilitación “que ponen de manifiesto la decidida apuesta por esta línea de ayudas que proporcionan una mayor calidad de vida a los ciudadanos y una renovación del tejido urbano, además de mejorar la imagen de barrios y ciudades, y llevar a cabo un uso sostenible del suelo”.

“Las cifras confirman la rigurosa gestión del Plan, que ha sido diseñado partiendo de un exhaustivo análisis de las necesidades de la sociedad murciana y el impulso de aquellas actuaciones con gran rentabilidad social, tal y como ocurre en el caso de la rehabilitación, donde en 2010 se ha incrementado casi en un 200 por cien el número de actuaciones, pasando de 1.723 obras a 5.125”, explicó el responsable autonómico.

En concreto, dentro del programa 2010 se han calificado 4.150 actuaciones relacionadas con la rehabilitación de edificios y viviendas unifamiliares, con una subvención autonómica de 3,4 millones de euros y donde predominan las obras relacionadas con la mejora de la accesibilidad, la domótica y la eficiencia energética.

También, y en relación con la rehabilitación, se lleva a cabo otra línea de actuación como son las Áreas de Rehabilitación Integral. Dentro de los últimos proyectos, impulsados por la Consejería y en los que se invierten seis millones de euros, se encuentran la recuperación de un total de 975 viviendas en los municipios de Calasparra, Cartagena, Cieza, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Pedro del Pinatar, Ulea, Villanueva del Río Segura y Yecla.

Durante la reunión del Observatorio, un organismo que cuenta “con la implicación de los principales agentes sociales de la Región con el fin de facilitar el acceso a la vivienda a los murcianos”, el consejero también explicó que “de igual forma, el Ejecutivo autonómico ha trabajado para alcanzar las más altas cotas de cumplimiento en construcción de vivienda protegidas, VPO, y de promoción pública, VPP, así como en proporcionar ayudas al alquiler”.

“Todas las actuaciones se han llevado a cabo prestando siempre especial atención en el caso de los colectivos más vulnerables, como son los jóvenes menores de 35 años, los desempleados, las familias numerosas o monoparentales con hijos, personas dependientes o con discapacidad y sus familias, víctimas de violencia de género o terrorismo, separados y divorciados”, concluyó José Ballesta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...