miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteBarcelona distribuye el 'Olipot'...

Barcelona distribuye el ‘Olipot’ para recoger el aceite de cocina usada

Barcelona. Desde hoy lunes, los puntos verdes de Barcelona repartirán el Olipot, un recipiente específico donde depositar el aceite de cocina usado, con cuya distribución se busca incrementar el número de ciudadanos que ya recogen y reciclan los aceites domésticos usados. Sean aceites de oliva, soja, girasol o cualquier otro aceite vegetal, con el nuevo Olipot se podrá separar el aceite de cocina fácilmente y llevarlo al punto verde más próximo para verterlo. Este recipiente es fácil y cómodo de usar y, sobre todo, es limpio.

En el 2010 los puntos verdes recogieron 195.136 litros de aceite doméstico. Esta cantidad es el 2,5% del total que cada año se genera en la ciudad y se calcula que está en torno a los ocho millones de litros.

La acción de tirar el aceite de cocina usado por el fregadero es muy contaminante y perjudicial para el medio ambiente: provoca malos olores, genera problemas en las cañerías y lo más grave de todo es que contamina los ríos y el mar. El aceite es un producto que no desaparece y se convierte en un residuo contaminante del medio. En cambio, si se separa correctamente, el aceite se puede reciclar y convertir en jabón, biodiésel o pintura.

Durante el mandato se han puesto en funcionamiento doce puntos verdes del barrio. En el mes de mayo Barcelona contará con una red de veintidós puntos verdes de barrio, siete puntos verdes de zona, ocho puntos verdes móviles y dos puntos verdes escolares. Esta red cuenta con más de medio millón de usuarios anuales y se recogen más de 20 toneladas de residuos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...