domingo, 20 abril 2025
Newsletter

La Junta de Andalucia se suma al carro de la morosidad con el impago de las ayudas al alquiler

Málaga. El plan de fomento del alquiler arroja unas cifras millonarias en cantidades impagadas a los inquilinos, alrededor de 47 millones de euros en ayudas y subvenciones que aun no han recibido los inquilinos, propietarios y agencias de fomento de alquiler andaluzas.

La Junta de Andalucía puso en marcha este Plan siguiendo la normativa establecida en Ley 3/2004, de 28 de diciembre favoreciendo el alquiler y a los intermediarios a través del articulo 44 que establecían unos requisitos y de este modo reconvertir su actividad inmobiliaria en Agencia de Fomento de Alquiler, creando un registro publico de (posteriormente adicionada a la Ley a través del Decreto 463/2004 de 27 de Julio).

Todo ello contribuyó a favorecer la iniciativa del alquiler, poder sacar alquiler sumergido, y concienciando al sector de que la colaboración en esta materia resultaría beneficiosa para todas las partes implicadas.

Ahora 6 años después se ha desatado una lucha mediática para exigir a la Junta de Andalucía que se ponga al día de las ayudas y subvenciones previstas en la Ley ya al carecer de recursos muchas agencias se han visto obligadas al cierre (unas 133 de las 205) lo que supone mas del 50% de las que inicialmente comenzaron ofertar viviendas bajo el Plan de Fomento.

Las reclamaciones de los afectados en concentraciones realizadas durante este mes de febrero frente a las Conserjerías de viviendas de las ciudades de Málaga, Sevilla y Almería, principales afectadas han sido organizadas por el colectivo ASEFAND que agrupa a las inmobiliarias y agencias homologadas en Andalucia.

Por otra parte ASEFAND pone en entredicho las declaraciones vertidas desde la Junta que asegura realizarán los pagos pendientes a los afectados.

La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz, ha asegurado que la Junta “pagará todo lo que les adeuda” a las agencias de fomento del alquiler “en los próximos meses”, tras la primera de las reuniones que se prevén entre estas agencias inmobiliarias y la directora general de Vivienda, Victoria Fernández, y el director gerente de la Empresa Pública del Suelo (EPSA), Fermín Moral.

Según informa la Consejería en una nota, en dos meses el Gobierno andaluz prevé pagar 2 millones de euros, que equivalen al 80% de los expedientes favorables. Añade que entre 2008 y 2010 ha abonado a las AFA un montante de 13,35 millones de euros, cantidad que multiplica casi por cuatro lo previsto.

La realidad ha desbordado las previsiones iniciales de la Junta. Según esgrimió Cruz, los últimos planes preveían 3.000 ayudas de fomento de alquiler, tanto a propietarios, inquilinos como agencias, “pero finalmente se ha multiplicado por cinco, hasta 15.000 ayudas”, de manera que “los recursos inicialmente previstos no eran suficientes para dar respuesta a todas las ayudas concedidas”. La consejera ha apuntado que “la Junta ha tomado una decisión, porque las agencias han cumplido con su función de fomentar el alquiler y ahora seguirán siendo negocios que funcionen en privado”.

Este articulo ha sido redactado por Silvia Velasco Navarro. Responsable de www.mediadordeconflictos.com

Fuentes de información:

http://www.abcdesevilla.es/20110224/andalucia/sevp-junta-adeuda-millones-ayudas-20110224.html

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...