martes, 4 febrero 2025

Enero ha sido ‘el peor mes’ en la venta de viviendas de los últimos diez años, según el G-14

Madrid. El presidente del grupo de las grandes inmobiliarias G-14, Pedro Pérez, ha asegurado “la subida de las compraventas corresponde exclusivamente al natural deseo de anticiparse a los efectos de estos cambios fiscales y no pueden interpretarse como un cambio de tendencia”. De hecho, esta precipitada tendencia al alza “está siendo compensada con caídas por encima de lo normal en enero”, según Pérez, quien adelantó que, según sus datos, enero ha sido un mes “desastroso” en cuanto a la venta real de vivienda nueva. “El peor de los últimos diez años”, concluyó.

Para argumentar este dato, Pérez explicó que los datos de compraventas que el Colegio de Registradores de la Propiedad suministra al Instituto Nacional de Estadística (INE) se corresponden con operaciones realizadas uno o dos meses antes, con lo que las “importantes caídas” del arranque del año se dejarán ver en las estadísticas de febrero y marzo. Según Pérez, parte de las compraventas registradas en 2010 se realizaron en el primer semestre para evitar la subida del IVA a partir del mes de julio, mientras que otras se anticiparon en los últimos meses del año antes de la eliminación de la deducción por compra para rentas superiores a los 24.000 euros a partir del mes enero.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ha afirmado que “ya se venden más pisos de los que se producen”, por lo que el stock de pisos sin vender “se está reduciendo”, lo que se confirmará cuando se publiquen los datos de enero y febrero.

En este sentido, los promotores consideran que el mercado ya ha tocado suelo y que habrá una mejora en la evolución del sector a partir de ahora. Además, como se venden más pisos de los que se terminan de construir, se está produciendo ya la absorción del stock, que cifran en unos 700.000 inmuebles.

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...