viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La provincia de Toledo tendrá 24 nuevos puntos limpios en 2011

Toledo. La provincia de Toledo contará con 24 nuevos puntos limpios de recogida selectiva y almacenamiento temporal de residuos durante 2011. Así lo ha confirmado el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla-La Mancha, Manuel Guerrero, durante la inauguración del nuevo punto limpio que el Gobierno regional ha instalado en la localidad toledana de Villarrubia de Santiago.

Este nuevo punto limpio inaugurado forma parte del grupo de puntos limpios que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente construyó el pasado año en la provincia de Toledo en los municipios de Consuegra, Fuensalida, Olías del Rey, Escalona, Calera y Chozas y Villaluenga de la Sagra. Se encuentra incluido en el proyecto de ‘Construcción de los Puntos Limpios de Consuegra, Fuensalida y Villarrubia de Santiago’, cuyo presupuesto de ejecución fue de 858.395 euros, de los que 217.009 euros corresponden al abierto en Villarrubia.

Aunque desde el Ayuntamiento de Villarrubia de Santiago ya se habían realizado algunos trabajos para acondicionar la parcela destinada a punto limpio (vallado, muros y pequeña explanación), la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha realizado el resto de actuaciones necesarias para que el punto limpio cumpla los requisitos establecidos en el Plan de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha.

Guerrero resaltaba que “estas instalaciones están recogidas en el Plan de Gestión de Residuos y su finalidad es la recepción, almacenamiento, selección y valorización, previa recogida selectiva, de los residuos urbanos de origen doméstico que no son objeto de recogida domiciliaria”, poniendo en valor que con estos puntos limpios “los ciudadanos disponen de un lugar adecuado donde depositar los residuos segregados para facilitar su valoración o eliminación”.

En este sentido, el director general aludía a la “necesidad de continuar impulsando la cultura del reciclaje y la participación vecinal para conseguir una gestión eficaz del medio ambiente, evitando, por ejemplo, los vertidos incontrolados y fomentando la separación de origen de los residuos”. Una actuación ambiental que está siendo promovida por el Gobierno regional a través de la red de puntos limpios, “lo que pone de manifiesto nuestro compromiso con el medio ambiente y con los ciudadanos facilitándoles su participación en la preservación de nuestro ecosistema”, añadía.

Por su parte, el delegado de la Junta en Toledo quiso agradecer la constante colaboración entre la Administración regional y los ayuntamientos para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región”, afirmando que “el Gobierno de José María Barreda está realizando un gran esfuerzo para que los pueblos y ciudades toledanas y castellano-manchegas dispongan de infraestructuras que les permitan crecer y apostar de manera firme por el medio ambiente”.

El punto limpio de Villarrubia de Santiago está dividido en dos niveles de altura diferenciados, de forma que en el más bajo se sitúan los contendores de mayor tamaño para permitir su carga y descarga por los camiones específicos de forma rápida y sencilla. El nivel superior está destinado a la circulación de los turismos con una zona para la colocación de pequeños contenedores y otra para los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Las instalaciones de que dispone el punto limpio son el camino de acceso al punto limpio, el cierre perimetral, cinco contenedores grandes de 30 metros cúbicos de capacidad, un contenedor de 9 metros cúbicos para residuos de construcción y demolición y contenedores pequeños para pilas, aceite vegetal, pintura, baterías, papel-cartón, vidrio, textil y envases.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...