viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedACS se une a...

ACS se une a Austro Control para licitar por las torres de Aena

Madrid. La constructora y proveedora de servicios ACS se ha unido a la compañía austriaca Austro Control para hacerse con la gestión de las torres de control de Aeropuertos y Navegación Aérea (Aena). Austro Control presta servicios de navegación aérea en Austria en nueve aeropuertos de Alemania. Los interesados en hacerse con alguno de los tres lotes de torres en que se divide el concurso tienen de plazo hasta el 17 de marzo para remitir sus solicitudes de participación.

Además, es el único proveedor nacional certificado bajo el marco del Cielo Único Europeo, que presta servicios en otro Estado de la UE, además de en su propio territorio. Junto a ACS, también FCC y Ferrovial han solicitado certificación al Ministerio de Fomento para entrar en el negocio de control de tráfico aéreo.

La experiencia de este operador, junto a la importancia que otorga a la seguridad de las operaciones, la eficiencia en la gestión y la calidad de sus sistemas, son algunos de los elementos que, según las mismas fuentes, han llevado a ACS a elegir esta firma como su socio en España. La misma estrategia de ACS de aliarse con un socio europeo para esta aventura la han seguido con anterioridad tanto Ferrovial con la británica Nats y FCC con la sueca LFV.

La entrada de ACS en las torres de control se haría a través de su filial de servicios Clece, con experiencia en provisión de servicios aeroportuarios, tanto de ‘handling’  como de atención a viajeros en las terminales. Para ello, se están realizando importantes inversiones vinculadas al proceso de certificación, formación y preparación.

Aena inició el pasado mes de enero el proceso de privatización de las torres de control, con la licitación de una primera fase, que incluye la gestión durante cinco años de las instalaciones de quince aeródromos, los de Alicante, Valencia, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Jerez, Sabadell, Cuatro Vientos, Vigo, A Coruña y Melilla.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...