sábado, 4 octubre 2025
Newsletter

Concurso de ideas para la integración urbana del río Guadalmedina en Málaga

Málaga. La Fundación Ciedes, integrada por las administraciones públicas y los colectivos económicos y sociales de la ciudad, ha acordado la convocatoria de un concurso de ideas para recoger las propuestas de los expertos sobre la integración urbana del río Guadalmedina en Málaga.

El Decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, Antonio Vargas, ha aplaudido la iniciativa tras las disputas entre las instituciones para acordar la convocatoria de un concurso de ideas, sobre el que ha apuntado la necesidad de que resuelve en los plazos fijados y garantice que el “el Guadalmedina no vuelva a convertirse en el Guadiana y haya que esperar a las próximas elecciones”.

Vargas ha dado por hecho que la solución para la integración urbana del cauce del río “debe ser integral, abordando los problemas de ingeniería y los urbanísticos, ya que un aspecto no se puede resolver sin el otro y el hidráulico condicionará mucho la solución final”. Por ello, ha insistido en que “limitar la participación de los profesionales a través de un concurso restringido no es nada bueno para un proyecto de estas características”.

De igual modo, el decano del Colegio de Arquitectos ha considerado que las soluciones que se presenten a un concurso restringido de ideas, dirigido a “cuatro figuras del papel cuché”, pueden estar condicionadas, mientras que en uno abierto “habrá más libertad en las propuestas”.

“Nadie puede pensar que el concurso de ideas se va a resolver en tres días”, ha advertido el decano, precisando al respecto que “si empezamos ahorrando en lo más básico, que son los medios humanos para el estudio de las propuestas presentadas, el resultado final puede ser preocupante”.

Ha aplaudido que se apueste por la participación ciudadana con medidas articuladas a través de la propia Fundación Ciedes, tales como ‘El buzón del Guadalmedina’, que pondrá a disposición de los malagueños en su página web. Sin embargo, a juicio de Vargas, eso sería “absolutamente incoherente” con la limitación de los profesionales en el concurso de ideas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...