Madrid. El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una propuesta para que aquellos que, una vez finalizado el plazo para comprar una vivienda con las aportaciones realizadas en una cuenta de ahorro y no lo hagan por las circunstancias que sean, eviten devolver las aportaciones siempre que transfieran dichas aportaciones a un proyecto empresarial.
En este sentido, en la proposición de Ley solicitan al Gobierno que realice los cambios legales pertinentes para lograr este objetivo, fijando un porcentaje del 15% para la deducción en la cuenta ahorro empresa, con un límite de 9.015 euros por ejercicio. Además, la propuesta introduce la posibilidad de extender estos beneficios fiscales a la formación a través de estudios de grado o de postgrado en centros homologados por el Ministerio de Educación.
El texto de la propuesta precisa que los periodos vencidos se computarían como transcurridos en el cambio hacia la nueva cuenta ahorro empresa constituida, de tal manera que en ningún caso las deducciones se aplicarían durante más de cuatro años en el cómputo total de las dos cuentas.
La propuesta no tiene muchos visos de salir adelante. El pasado mes de octubre, una propuesta similar, pactada entre el PP y Convergenci i Unió, ya fue rechazada. Se reclamaba en ella mantener la deducción por cuenta vivienda para los contribuyentes con bases imponibles superiores a los 24.107,2 euros más allá del 1 de enero de 2011.
La enmienda recogía que los contribuyentes podrían beneficiarse de las deducciones en la declaración de la renta de 2010, a realizar en este ejercicio, sólo si cumplían los requisitos en relación al plazo legal de cuatro años para comprar la vivienda. Lo que no sufrirá alteración alguna respecto a lo previsto serán las aportaciones efectuadas a partir del próximo 1 de enero, que perderán derecho a la deducción si su titular supera los 24.107 euros en la base imponible resultante.
