viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Efectos de la denominación de origen en el turismo enológico

Madrid. La duodécima convocatoria del premio Tribuna FITUR/Jorge Vila Fradera ha galardonado el estudio “El Análisis del turismo enológico en España: efectos de la denominación de origen en la elección de un destino”, elaborado por María del Mar Gómez Rico. Este trabajo analiza la influencia de la imagen de marca de cuatro denominaciones de origen españolas (Rioja, Ribera del Duero, Navarra y Rueda) desde la perspectiva de las empresas vinícolas.

Este galardón, que organiza FITUR en colaboración con la Asociación Española de Científicos Expertos en Turismo (ACEIT), revela el interés del sector en lograr la excelencia y su preocupación por la gestión adecuada de la industria, la especialización del producto y el uso más eficaz de las nuevas tecnologías. Un compromiso con la calidad que, tras doce convocatorias ha consolidado el prestigio de la Tribuna FITUR-Jorge Vilá Fradera, convirtiéndose en un referente para el sector turístico, como demuestra el número de trabajos presentados, que pasaron de 6 investigaciones en la convocatoria de 2010 a 14 en esta edición.

El Comité Técnico Científico que formó parte del jurado y que comunicó su decisión durante la convocatoria 2011 de FITUR, estuvo integrado por Gemma Canoves Valiente, de Universidad Autónoma de Barcelona; Marien André Romero, profesora titular de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona y Enrique Claver Cortés de la Universidad de Alicante. Participaron en las deliberaciones del jurado, aunque sin voto, Juan Ignacio Pulido, presidente de AECIT y Ana Larrañaga, directora de FITUR, que ejerció las labores de secretaria del Comité. El jurado valoró el grado de innovación del estudio, además de la metodología aplicada, la estructura del trabajo y la bibliografía utilizada para su elaboración, entre otros requisitos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...