domingo, 14 septiembre 2025
Newsletter

Subvención del 50% del presupuesto para rehabilitar 23 viviendas en Chiclana

Cádiz. La Junta de Andalucía ha iniciado los trámites definitivos para la concesión de las ayudas dirigidas a 23 familias de la ciudad gaditana de Chiclana por 154.260 euros, unas subvenciones que se destinarán a la rehabilitación de sus viviendas. La directora general de Rehabilitación y Arquitectura de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Ana Vinuesa, y el alcalde, José María Román, participaron ayer en un acto, al que también asistió el delegado provincial de Vivienda, Pablo Lorenzo, celebrado en la Casa de Cultura y en el que los beneficiarios de las ayudas recibieron los correspondientes proyectos de obras.

El importe de las obras asciende a 303.879 euros, de los que la Junta aportará el 50%, además de los proyectos y de los honorarios de los dos arquitectos y otros tantos arquitectos técnicos que dirigirán los trabajos.

De las 23 viviendas objeto de las mejoras, en 13 de ellas será necesario acometer obras de seguridad estructural en las mismas, mientras que en el resto la rehabilitación  consistirá en la modernización de las instalaciones  de abastecimiento de agua, alcantarillado y electricidad, así como obras de estanqueidad de las viviendas mediante la impermeabilización de cubiertas y fachadas, la redistribución interior de los inmuebles para mejorar su funcionalidad y aumentar las dimensiones de las estancias y actuaciones para conseguir aumentar la iluminación natural y la ventilación interior.

La rehabilitación de estas 23 viviendas responde a los objetivos del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, gracias al cual familias de diversos municipios gaditanos se han visto beneficiadas con ayudas para poder afrontar mejoras en sus hogares que les permitan ocuparlos en condiciones suficientes de habitabilidad.

En este sentido, Ana Vinuesa destacó la importancia que para la Junta tienen este tipo de políticas, “ya que cumplen con los objetivos de mejorar las viviendas, hacer una apuesta encaminada a que las familias permanezcan en sus pueblos y generar empleo, todo ello siempre ayudando a las familias que menos recursos tienen”. También se disculpó con los beneficiarios por la larga espera que han tenido que soportar en algunos casos, una demora que achacó al “desajuste que todos estamos viviendo en nuestras economías en los últimos años”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS