jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoAyudas a 19 ayuntamientos...

Ayudas a 19 ayuntamientos jiennenses para que revisen sus planes de urbanismo

Jaén. La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha presidido la entrega de ayudas por valor de más de 1,2 millones de euros para que 19 municipios de Jaén realicen la adaptación de sus respectivos planes generales de ordenación urbana a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). En el acto también ha estado presente el delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, Felipe López.

Un trámite que no es “meramente burocrático”, comentaba Moreno, sino que se trata de la oportunidad de «diseñar nuestros pueblos y ciudades con suelo para viviendas, zonas verdes y equipamientos públicos, y con la máxima ambición económica para usos industriales y zonas de oportunidad”.

Los municipios a los que se han entregado las resoluciones son Baños de la Encina; Bedmar y Garcíez; Cazalilla; Guarromán; Higuera de Calatrava; Hornos; Huesa; Iznatoraf; Jódar; Mancha Real; Montizón; La Puerta de Segura; Santiago de Calatrava; Segura de la Sierra; Torrredelcampo; Torreblascopedro; Valdepeñas; Vilches, y Villarrodrigo.

En dieciséis de esas ciudades, la ayuda se dirigirá a sufragar parte de los honorarios de los técnicos que redactarán los nuevos Planes Generales de Ordenación Urbanística de esas ciudades y, en el resto, se subvencionará parte del coste que supone adaptar el planeamiento vigente a la Ley. De esta forma, se aliviará el gasto que suponen estos procedimientos para las arcas municipales.

La consejera ha apuntado que, en total, existen 31 municipios con sus planeamientos adaptados a la LOUA y que en términos de población, el 66% de los jiennenses vive en municipios en los que el planeamiento está adaptado, lo que suponen 441.312 habitantes de los 667.438 que tiene la provincia.

La Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), aprobada en el Parlamento autonómico en diciembre de 2002, tenía como principal objetivo la configuración de un modelo de urbanismo en la comunidad que garantizase que las ciudades y pueblos tuviesen suelo suficiente para vivienda protegida y contasen con una distribución de dotaciones y equipamientos adecuada.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...