martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y Judicial‘Contigo hacemos vivienda’, lema...

‘Contigo hacemos vivienda’, lema para aportar ideas a la nueva Ley de Vivienda del País Vasco

Vitoria. El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco va a empezar a difundir entre los ciudadanos una campaña que bajo el lema de ‘Contigo hacemos vivienda’ quiere hacer partícipes al mayor número de personas y colectivos en el proceso para la aprobación del anteproyecto de la Ley de Vivienda. Un texto que, a partir del 21 de enero, será remitido a diversos organismos e instituciones para que hagan sus aportaciones.

En esta norma quedarán regulados muchos de los aspectos sobre los que el Departamento ha venido trabajando en los últimos meses: como la creación de un parque público de viviendas en alquiler, la definición del derecho a la vivienda o los diversos aspectos relacionados con la rehabilitación. La Ley de Vivienda desarrollará el concepto de derecho a la vivienda y el Pacto Social suscrito por más de 75 agentes institucionales, sociales y económicos vascos.

Previamente a la aprobación del proyecto de ley el Gobierno Vasco ha decidido pulsar la opinión de la ciudadanía vasca sobre las medidas propuestas y dar la palabra a los ciudadanos para mejorar las propuestas del anteproyecto e incorporar otras nuevas que provengan tanto de los ciudadanos como de los agentes políticos y sociales.

Este proceso participativo es continuación del iniciado en abril del pasado año para la elaboración del Plan Director de Vivienda y cuyos resultados fueron muy positivos, puesto que participaron 15.748 personas y el 65% de las propuestas fueron recogidas en el Plan Director. Además, el proceso fue valorado como positivo por los participantes. Un 85% consideró que “este tipo de procesos participativos deben realizarse con un  carácter periódico o permanente”.

En esta ocasión el Gobierno también pretende conseguir la máxima participación y para ello, desde el Departamento se va a informar de forma directa a todas aquellas personas inscritas en el Servicio Vasco de Vivienda-Etxebide que lo deseen, y además se va a contar con otras entidades institucionales y sociales que se han comprometido a colaborar en la difusión de  esta iniciativa.

El Gobierno facilitará una información continua acerca del proceso y remitirá informes sobre los resultados de las encuestas y las principales opiniones y propuestas expresadas en los foros. Este proceso se apoyará fundamentalmente en una plataforma de participación on-line que estará situada en la web de Etxebide. Pero además, se podrá participar a través de Irekia y de los perfiles que se han creado en las redes sociales Facebook y en Twitter.

La plataforma cuyo lema será “Contigo hacemos vivienda” contará con los siguientes elementos: foros de debate, encuestas ciudadanas semanales, espacio para la realización de propuestas, espacio para conocer el borrador de la Ley, y una sección “pregunta a…”, en la que la ciudadanía podrá realizar preguntas a representantes políticos del Gobierno, con una entrevista inicial al Lehendakari.

El Departamento de Vivienda analizará todas las propuestas recibidas, incorporará para el debate ciudadano aquellas propuestas novedosas que se reciban dentro del proceso y realizará un informe final en el que se muestren los resultados finales del proceso, indicando el número total de propuestas recibidas y el número de propuestas que han sido incorporadas al proyecto que aprobará el Gobierno.

El proceso se iniciará el día 21 enero y se prolongará hasta el día 15 de abril y a, finales de mayo, el Departamento presentará el informe.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...