Madrid. El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid ha facilitado la firma de 25.577 contratos de arrendamiento desde que esta iniciativa del Ejecutivo regional se pusiera en marcha, en enero de 2008. Así lo ha asegurado Juan Van-Halen, director general de Vivienda y Rehabilitación, al hacer balance de una iniciativa que, a través de la intermediación entre propietarios y demandantes de vivienda, ha permitido que más de 36.000 ciudadanos hayan conseguido alquilar una vivienda a un precio inferior al del mercado con todas las garantías, lo que supone “una solución para muchas familias que requieren una vivienda en estos momentos de dificultades”, ha señalado.
Los pisos arrendados tienen una superficie media de 66,2 metros cuadrados y disponen, mayoritariamente, de 2 a 3 dormitorios, y su precio medio es de 708 euros mensuales, “un descuento del 25% sobre los precios medios de mercado”, según el director general. En la capital, el precio medio es de 758,4 euros, mientras que en el resto de la región se
reduce a 655,5 euros.
Desde enero de 2008 se han firmado contratos a través del Plan Alquila en 133 municipios de la región, el 74,3% de todos los existentes en la Comunidad. La capital es la ciudad en la que más contratos se han firmado (13.064), seguida de Leganés (2.031 contratos), Fuenlabrada (1.536), Alcobendas (705), Móstoles (670), Rivas-Vaciamadrid (661), Alcalá de Henares (551), Alcorcón (361), San Sebastián de los Reyes (524) y Getafe (459).
Joven, español y con unos ingresos de hasta 21.000 euros
El usuario tipo del Plan Alquila es español (el 68% del total), tiene entre 26 y 30 años (un 34% del total), opta por vivir en la capital en un piso de entre 2 y 3 dormitorios por el que abona mensualmente 707,9 euros y cuenta con unos ingresos de entre 12.000 y 21.000 euros (42,7%).
Todos los contratos firmados han gozado de las ventajas del Plan Alquila de la Comunidad. A los inquilinos les facilita la búsqueda de una vivienda eliminando desplazamientos innecesarios gracias a una visita virtual. También promueve la elaboración de un contrato que garantice sus derechos, la contratación de un seguro multirriesgo del hogar, un seguro de accidente y asistencia jurídica.
Mientras, a los propietarios se les ofrece un seguro de impagos durante dos años, un seguro multirriesgo que cubre daños en la vivienda, la búsqueda y selección de inquilinos, asistencia jurídica gratuita en caso de desahucio, seguimiento personalizado del contrato y la gestión del depósito de fianza.
Por último, los contratos de alquiler del Plan Alquila están sometidos a arbitraje, un sistema de resolución de posibles conflictos que reduce costes y tiempo respecto a la vía judicial y cuyos efectos son similares al de una sentencia de los tribunales. Para garantizar la eficacia del sistema, la Comunidad de Madrid creó un Consejo Arbitral presidido por Manuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional, con sede en el 46 de la madrileña calle de Donoso Cortés.