lunes, 24 noviembre 2025
Newsletter

Las ayudas y subvenciones del Plan Alquila de Galicia alcanzarán casi 11 millones en 2011

Santiago de Compostela. El Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo (IGVS) concederá ayudas al alquiler por más de 10,8 millones en 2011, de los que casi el 92%, 9,9 millones, irán destinados a los inquilinos con viviendas arrendadas al amparo del programa Alquila, según se establece en la convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Dado que las ayudas del Plan Alquila se conceden por periodos de doce meses, los importes de las que se concedan en 2011 se pagarán en parte a lo largo del próximo año y en parte en 2012, de manera que será de 5.132.000 euros el próximo año y de 4.770.000 euros en 2012. Al mismo tiempo, se fijan 600.000 euros para subvencionar actuaciones y obras de reforma en las viviendas y otros 300.000 euros para cubrir gastos derivados del alquiler.

De las ayudas a los inquilinos podrán beneficiarse las personas que habían firmado un contrato de alquiler en el marco del programa Alquila y que soliciten las ayudas en los primeros diez días del mes de efecto del contrato firmado o quienes soliciten y obtengan prórroga de un contrato anterior. Para acceder al programa Alquila es preciso acreditar ingresos anuales ponderados que no excedan 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y no ser titular de otra vivienda.

La subvención percibida por los inquilinos puede oscilar entre lo 30 y el 70 por ciento del cueste mensual del alquiler, en función de los ingresos ponderados. En el caso de mujeres víctimas de violencia de género a ayuda puede ser de hasta el 80 por ciento del alquiler.

Las ayudas para obras de reforma de viviendas podrán solicitarlas los titulares de viviendas arrendadas en el marco del programa Alquila y se destinarán a subvencionar obras que se consideren necesarias para garantizar la habitabilidad de la vivienda en el informe técnico de inspecciones. No serán subvencionables pequeñas reparaciones o reformas con un presupuesto total inferior a 300 euros.

La cuantía de la subvención podrá conseguir el 75 por ciento del cueste justificado de las obras realizadas, con un importe máximo de 3.000 euros para viviendas con menos de diez años de antigüedad y 5.000 euros para las que tengan diez o más años. Las ayudas para gastos de alquiler están destinadas a subvencionar los gastos ocasionados a los propietarios de las viviendas por la puesta en alquiler de las mismas, y podrán conseguir una cuantía equivalente al 50 por ciento del recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) de la última anualidad vencida, con el límite de 100 euros por vivienda y anualidad.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...