jueves, 9 octubre 2025
Newsletter

Plan Director de Vivienda y Regeneración Urbana 2010-2013 del Gobierno vasco

Vitoria. El Consejo de Gobierno del País Vasco tiene previsto aprobar, en su reunión de mañana martes, el Plan Director de Vivienda y Regeneración Urbana 2010-2013 que el Consejo de Gobierno aprobará el próximo martes, un paso más de cara a culminar el proceso de elaboración de la futura Ley de Vivienda.

Los ejes estratégicos del Plan Director pasan por favorecer el acceso a la vivienda, orientando los recursos preferentemente al alquiler; reformular y liderar la nueva política de rehabilitación y renovación urbana; promover una política activa de gestión de suelo; optimizar los recursos e instrumentos al servicio de la política de vivienda y avanzar hacia una nueva gobernanza de la política de vivienda.

El Plan recoge treinta de las propuestas realizadas en el proceso de participación ciudadana que se ha desarrollado a través de Internet durante tres meses bajo el lema “En Vivienda, tu opinión cuenta”.

Uno de esos estratégicos es la potenciación y nueva orientación estratégica de las políticas de rehabilitación y regeneración urbana. En la actualidad se dispone de un parque edificado de más de 900.000 viviendas, de las que casi el 70% son anteriores a 1980. Por ello, se ha establecido que en el horizonte de los próximos quince años se mejorarán y rehabilitarán 250.000 viviendas.

Se trata de recuperar espacios mal aprovechados, y regenerar el tejido urbano, dotándolo de servicios, mejorando la accesibilidad, la eficiencia energética de las viviendas y alargando la vida de los edificios, con el fin de fomentar la cohesión social y la promoción económica de las ciudades.

Esta apuesta por la rehabilitación también se está ya materializando. Desde el Gobierno Vasco entre los ejercicios 2009 y 2010 se han destinado más de 40 millones de euros a la rehabilitación de viviendas, lo que ha supuesto actuaciones de mejora de la accesibilidad y habitabilidad en miles de viviendas de Euskadi.

Precisamente, el Consejo de Gobierno aprobará mañana, por cuarta vez, un incremento de gasto de un millón doscientos cincuenta mil euros para hacer frente a las necesidades de rehabilitación y para la mejora en eficiencia energética. El presupuesto de esta partida por tanto alcanzará los 21,15 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2010.

En cuanto al alquiler, el plano se fija como objetivo dar respuesta a la necesidad de vivienda de 90.000 familias e ir incrementando el número de viviendas en alquiler hasta lograr que en 2013 las viviendas promovidas en alquiler representen el 40% y en 2025, el 50%.

Por esta razón, en 2011 más de la mitad del gasto total de los programas del área de Vivienda del Departamento está dirigido a promover la vivienda de alquiler.

Por otra parte, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV-EHU se ha sumado al Pacto Social por la Vivienda. Alberto Zulueta Goyenechea ha sido el encargado de suscribir el Pacto en calidad de Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Ya son 77 las entidades firmantes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...