miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter

Los afectados por sentencias de derribo podrán ser indemnizados antes de que se produzca la demolición

Cantabria. La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) han arrancado al  Gobierno de Cantabria el compromiso de que el próximo mes de enero presentará en el Parlamento regional un proyecto de reforma de la Ley del Suelo para que los afectados por sentencias de derribo puedan ser indemnizados antes de que se produzca la demolición. Ejecutivo confía en que el proyecto de ley suscite la “unanimidad”de la cámara autonomica para que sea aprobado en el mes de marzo, antes incluso de que finalice la presente legislatura.

Es el gran objetivo que perseguían los responsables de esta asociación de la entrevista mantenida con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en la sede del Ejecutivo en Peña Herbosa y en la que estuvieron presentes los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, y el Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla.

La medida planteada por el Gobierno cántabro permitirá a los propietarios recibir la compensación en el momento en que entreguen la vivienda a la Administración competente, previamente tramitado el oportuno expediente, y no después de haber sido derribada, como dictamina actualmente la ley.

El Ejecutivo también llevará a cabo una modificación de la Ley de Funcionamiento del Servicio Jurídico para que los compradores de viviendas que estén sometidas a algún tipo de recurso conozcan tal circunstancia, que con este fin será anotada en el registro, según ha explicado José María Mazón. De este modo, ha subrayado el consejero, existirá “mayor garantía jurídica” en el ámbito urbanístico.

Por su parte, el presidente de AMA, Antonio Vilela, ha valorado la propuesta planteada hoy por el Ejecutivo como un “avance sustancial”, dado que hasta ahora “no existía regulación sobre las reclamaciones y garantías patrimoniales” de los afectados por las sentencias de derribo. Además, ha apelado al consenso de todos los grupos políticos para resolver la situación.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...